El exalcalde de Andratx, Toni Mir, ha declarado este jueves, ante la titular de Instrucción número 3 de Palma, que no ostentaba el cargo de primer edil cuando se firmaron una serie de contratos denunciados por el PP, que le han llevado a comparecer como investigado en esta causa.
La denuncia hace referencia a presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y fraude a la administración, que apoyó después la Fiscalía Anticorrupción. No obstante, ningún fiscal ha acudido este jueves a la declaración del antiguo alcalde socialista, ni tampoco el PP se ha personado como acusación.
Mir ha respondido, durante algo más de una hora, solamente a las preguntas de la juez y de los abogados de la defensa. El que fuera alcalde de Andratx hasta la moción de censura que se presentó en su contra el pasado mes de julio ha defendido su inocencia respecto a las acusaciones por supuestas irregularidades en contrataciones municipales, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al proceso.
En cambio, la denuncia del PP le señala como "máximo responsable" de estas actuaciones en calidad de alcalde. Sin embargo, Mir ha insistido en que accedió al cargo en un momento posterior al tiempo en que se sitúan estas acusaciones. De hecho, el traspaso de mando en el Ayuntamiento de Andratx se realizó después de que se presentara la denuncia.
CONTRATOS DE 2019 Y 2020
Los contratos datan de 2019 y 2020, y la denuncia se presentó el 10 de mayo de 2021. Antes que Mir, ocuparon la alcaldía Katia Rouarch, de El Pi, y, posteriormente, Joan Manera, de Més per Mallorca, como fruto del reparto pactado entre los partidos que firmaron el acuerdo posterior a las elecciones. En estos momentos, sin embargo, el equipo de gobierno ha cambiado de signo, a consecuencia de la moción de censura, y los nuevos socios son PP, Ciudadanos y El Pi.
En la fecha en que se produjeron los hechos recogidos en la denuncia, Toni Mir era concejal de Urbanismo, un área que no estaría relacionada con las contrataciones supuestamente irregulares. El exalcalde también ha remarcado que no mantiene ningún vínculo con las empresas contratadas. Concretamente, la denuncia del PP sostiene que eran personas del entorno de Més per Mallorca.
BUROCRACIA
Por otro lado, el anterior primer edil ha abundado en las dificultades que encuentran las administraciones locales a la hora de contratar, debido a que, a su juicio, se imponen excesivas trabas burocráticas incluso en los trámites más nimios. Entre otras consideraciones, ha apuntado que propuso en la Federació d'Entitats Locals (Felib) centralizar determinadas contrataciones para ofrecer más garantías a los gobiernos municipales.
En fechas próximas están también citados a declarar otros miembros del anterior equipo de gobierno: Ruth Mateu (Més per Mallorca), Margalida Esteva, Abilio Sánchez y Antoni Bordoy (PSIB), y Llorenç Suau (El Pi). Estas declaraciones debían tener lugar inicialmente el pasado septiembre, pero se han ido retrasando.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.