La Conselleria d'Afers Socials i Esports propondrá ahora al Consell de Govern que ratifique los dos candidatos propuestos por el jurado del galardón y sean así galardonados este año con la máxima distinción que otorga Baleares en el mundo del deporte en reconocimiento a la trayectoria deportiva en diferentes ámbitos.
Entre los requisitos, los candidatos tienen que haber sido deportistas, dirigentes, técnicos o haber tenido otra función directamente implicada en la promoción del deporte. Además, salvo excepciones, tienen que haber dedicado un tiempo superior a los 25 años al desarrollo deportivo dentro del ámbito balear o desde el deporte balear contribuyendo a la evolución deportiva de la Comunidad Autónoma.
CORNELIUS ATTICUS A TÍTULO PÓSTUMO
La candidatura de Miquel Jaume (Manacor 1953-Palma, 2021), que ha sido defendida por el director deportivo del Mallorca Palma Futsal José Tirado, se ha impuesto en las votaciones a las de Antoni Arabí (fútbol), José Luis Berbel (gestión deportiva, natación y balonmano), Àngel Gracia (piragüismo), Antoni Karmany (ciclismo), Antoni Pinya (atletismo) y José Torres Cardona (karate).
Jaume, fallecido en 2021, fue el fundador y el presidente del ahora llamado Mallorca Palma Futsal. Era 1998. Por entonces, la entidad tiene su sede en Manacor, donde empezó a subir categorías hasta ascender a la máxima categoría en 2008.
Pieza fundamental en el crecimiento del fútbol sala en la isla, Jaume había hecho antes historia en el fútbol. Fue en la temporada 1992/93, cuando subió al Manacor a Segunda B tras ser campeón de la Tercera balear.
LEYENDA MENORQUINA
En la categoría femenina, la ganadora ha resultado ser la menorquina Elsa Pons. La leyenda del tenis balear ha superado en votos a Josefina Avilés (atletismo), Ángela López (atletismo) y Tita Llorens (natación).
Pons fue jugadora, una de las pioneras en Baleares, además de directiva del Club Tenis Alaior, delegada en Menorca y vicepresidenta de la Federació Balear de Tennis y primera presidenta de una entidad deportiva de su especialidad en territorio español.
¿QUIÉN ERA CORNELIUS ATTICUS?
El premio Cornelius Atticus se otorga desde el año 1996 y desde 2017 también se establece una distinción femenina. Lleva este nombre porque es el del primer deportista que se conoce en Baleares. Se trata de un pancracista (una disciplina de lucha cuerpo a cuerpo) del siglo III del que se encontró la lápida con un poema laudatorio inscrito, durante las excavaciones en la ciudad romana de Pollentia (Alcúdia, Mallorca) en 1933.
En el acto institucional, prevista para el 26 de marzo, se hará entrega a Pons y a los familiares de Jaume de un diploma acreditativo, una reproducción de la lápida y un pin de plata con la misma reproducción.