www.mallorcadiario.com
El Ministerio atribuye la oleada de pateras a 'factores como corrientes o climatología'
Ampliar

El Ministerio atribuye la oleada de pateras a "factores como corrientes o climatología"

Por Cristina Suárez
viernes 04 de octubre de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

El cambio de tendencia de llegada de pateras a la que asiste Baleares "se debe a factores diversos, tales como corrientes y climatología", según indican fuentes del Ministerio del Interior a mallorcadiario.com. En este sentido, niegan que las islas se hayan convertido en "destino preferente" de mafias y que la saturación de los CIEs y la consecuente puesta en libertad de algunos detenidos, esté detrás del 'efecto llamada'.

Contextualizando: el archipiélago ha recibido 341 migrantes indocumentados en 31 pateras en lo que va de año, lo que en palabras del Delegado del Gobierno en funciones, Ramon Morey, representa "una situación excepcional". Sin embargo, la Secretaría de Estado asegura que no se han detectado nuevas rutas orientadas expresamente a Baleares. "Las islas no han sido ni son destino preferente de estas redes", indican las fuentes consultadas. "Partiendo desde Argelia, el objetivo prioritario es la Península para llegar a su verdadero destino: Francia o Bélgica. Por ello, el archipiélago supone muchas trabas y controles".

Agosto marca un punto de inflexión

Comienzan a arribar en masa

Leer más

Si bien reconocen un pico de llegadas "llamativo", subrayan que en este tercio del año siempre se activa este sector del Mediterráneo. "Si comparamos gráficas de otros años, vemos picos en estos mismos meses", señalan fuentes de la Secretaría de Estado.

En este sentido, niegan que la saturación de los CIEs y consiguiente puesta en libertad de algunos de los migrantes esté potenciando el 'efecto llamada'. Hay que recordar que en caso de no haber plazas en ninguno de estos centros y pasadas las 72 horas máximas de detención, los migrantes quedan en libertad. Antes de ello, el Cuerpo Nacional de Policía les identifica, les abre un expediente de devolución que debe resolver Delegación de Gobierno y se les informa de los servicios sociales que tienen a su disposición, como son Cáritas o Cruz Roja. Pero quedan en libertad y, a través de redes sociales y medios de comunicación, tanto sus familias y conocidos como las mafias se enteran de la saturación.

"Se les intenta mantener localizados pero no siempre se logra", reconocía esta semana el Delegado del Gobierno en funciones, Ramon Morey, poniendo como ejemplo los 7 que tuvieron que ser liberados en Menorca, de los que sólo 5 fueron localizados y detenidos de nuevo posteriormente.

No obstante, Morey puso énfasis en que "aquí no hay ningún tipo de efecto llamada, lo que hay es un efecto salida", recordando que el 75 por ciento de los detenidos, son retornados a sus países.

Siete pateras en una sola jornada

En las cuatro islas

Leer más

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios