www.mallorcadiario.com

Miles de personas marchan en Palma reivindicando los derechos de la mujeres

Miles de personas marchan en Palma reivindicando los derechos de la mujeres
Ampliar
Por José Luis Crispín
viernes 08 de marzo de 2019, 19:25h

Escucha la noticia

En un ambiente reivindicativo y festivo, miles de personas, muchas de ellas jóvenes, se ha concentrado este viernes para participar en una gran manifestación con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer. La manifestación se ha iniciado en la Plaza de España y en la cabecera de la misma se podía leer una pancarta bajo el lema: "Som la meitat. Sense les dones, s'atura el món ". Antes del inicio de la manifestación, los concentrados han mostrado pancartas reivindicativas alusivas a este día como "quien siembra rebeldía, recoge libertad", o "la violencia se aprende, la no violencia también". Asociaciones, entidades, ciudadanos y políticos no han querido perderse una marcha que ha estado ambientada con gritos y cánticos al ritmo de batucada. La Policiá Nacional ha cuantificado en unas 15.500 personas las que han acudido a la manifestación.

La manifestación culmina una serie de actos, huelgas y manifestaciones que se han desarrollado a lo largo de toda la jornada de este viernes. La más numerosa la han protagonizado los cerca de 3.500 estudiantes que han mostrado su rechazo a todo tipo de violencia machista así como otras reivindicaciones de carácter social. Cerca de 200 personas han acudido a la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO con motivo de este Día Internacional de la Mujer.

Numerosas entidades no han querido perderse esta concentración encabezada por el Movimiento Feminista de Mallorca que ha contado con la presencia de diferentes entidades de corte feminista, asociaciones vecinales de Palma, colectivos cono LGTBI y políticos como la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, Jaume Font de Proposta per les Illes y de Ciudadanos.

La manifestación por el Día de la Mujer se ha iniciado a las 19.00 horas en la Plaza de España de Palma para continuar por la Avenida Joan March en dirección Avenida Comte de Sallent. Los manifestantes han continuado marchando por Avenida Alemania y Avenida Portugal hasta llegar al Paseo de Mallorca, Plaza Porta d'es Camp y Parque Sa Feixina, donde ha finalizado la manifestación con la lectura de un manifiesto reivindicativo

La movilización ha ocupado la calzada de avenidas en dirección al mar, permitiendo que los coches pudiesen circular por los carriles del sentido opuesto. La Policía Local ha cortado las calles laterales que desembocan en las avenidas. Los cortes al tráfico rodado se han iniciado un cuarto de hora antes de la manifestación y las calles se han ido reabriendo según han ido pasando los manifestantes.

MANIFIESTO

La situación laboral de la mujer ha sido una de las principales reivindicaciones del manifiesto feminista. En este sentido, han expresado "la necesidad de terminar con la brecha salarial y la ratificación urgente del convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre el trabajo doméstico".

"Denunciamos los techos de cristal, el suelo de barro y la precariedad laboral", han reivindicado en su texto. "Pedimos que la ocupación se adapte a las necesidades de la vida y que no sea un factor limitante: el embarazo, la maternidad o los cuidados no pueden ser motivo ni de despido ni de marginación laboral", han expresado en la lectura.

Además, el manifiesto ha condenado cada una de las violencias machistas y ha culpado a las instituciones del estado español por su "represión al movimiento feminista". Asimismo, la necesidad de combatir la "justicia patriarcal" ha sido otra de las reivindicaciones de este año.

La visión estereotipada de la mujer, y la necesidad de combatirla ha sido otro de los ejes del pronunciamiento feminista. Respecto al avorto, han exigido "la legalidad total" y una educación pública donde se incorpore la formación afectivo sexual en todas las etapas educativas.

Por último, han leído sus manifiestos el colectivo de Mujeres Inmigrantes, Dones Pageses y la Unión Sindical de las Kellys.

La manifestación también se ha secundado en Maó y en Ibiza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios