Pere Rotger no fue el cabeza de lista al Senado por el PP mallorquín porque su desimputación en el 'caso Over' no llegó hasta 3 días después de cerrarse el plazo de presentación de candidaturas. Y era un candidato respaldado por un amplio consenso dentro del partido. En su lugar, se acordó el nombre de Miquel Ramis, que ya ha recogido su acta de senador para esta legislatura.
En el PP balear están a la espera de saber si Mariano Rajoy consigue formar gobierno, o lo forma Pedro Sánchez. En el caso de que España se vea abocada a unas nuevas elecciones generales, habrá miembros en el PP balear que pedirán "hacer justicia" -según sus propias palabras- con Pere Rotger, que no pudo presentarse como cabeza de lista al Senado por Mallorca porque, aún sabiendo que su desimputación en el 'caso Over' era inminente, ésta llegó fuera del plazo para presentar candidaturas.
Hay voces que le recuerdan ahora que parece muy difícil evitar la repetición de las elecciones. Ante ese escenario, Génova dirá si se repiten o no las mismas candidaturas que se presentaron por el PP en todas las circunscripciones el pasado 20D. Sin embargo, son numerosos los militantes (algunos de ellos consultados por mallorcadiario.com) que coinciden en que sería "de justicia" repescar a Rotger.
Esa posibilidad plantearía un problema a la dirección del partido liderado por Miquel Vidal. Rescatar a Rotger dejaría fuera de los puestos de salida a Miquel Ramis, que ha sido número uno al Senado en estas elecciones y que ya ha recogido su acta de diputado para una legislatura que puede ser la más corta de la historia reciente.
Para más adelante se dejan esta y otras cuestiones que pueden devolver el ruido al PP balear, como la situación de Álvaro Gijón, descabalgado por Madrid a última hora a pesar de haber sido elegido como número 4 de la lista por Balears.