Metrovacesa ha desistido formalmente de las acciones legales contra el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) por la compra por tanteo y retracto de 88 viviendas de lujo en Palma. El Gobierno no tendrá que indemnizar a Metrovacesa por el proceso iniciado por el Govern Armengol y revocado por el Govern Prohens, que ha llevado el asunto a la Fiscalía.
La constructora Metrovacesa presentó la pasada semana un escrito en el juzgado por el cual desiste de las acciones legales que había iniciado contra el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), cuando el anterior Ejecutivo autonómico presidido por Francina Armengol decidió ejercer su derecho de tanteo y retracto para adquirir 88 viviendas de lujo en la barriada de Nou Llevant, en Palma.
De este modo, el Govern no tendrá que indemnizar a Metrovacesa por los perjuicios ocasionados durante el proceso puesto en marcha por el Ibavi y que la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de les Illes Balears que dirige Marta Vidal, acordó revocar hace dos semanas, al considerar que la operación era inviable económicamente, con un sobrecoste superior a 10 millones de euros, y por carecer de aval jurídico.
La consellera Marta Vidal ha confirmado a mallorcadiario.com la iniciativa procesal de Metrovacesa, que desiste de pleitear contra el Ibavi.
“Como era de esperar, a raíz de la adopción del acuerdo de revocación del ejercicio del derecho de tanteo y retracto, Metrovacesa ha presentado ante el juzgado una solicitud de desistimiento y archivo de las actuaciones. Esto supone que la decisión revocada por unanimidad del Consejo de Administración del Ibavi, no tenga efectos económicos desfavorables para los ciudadanos en forma de indemnizaciones”.
Hay que recordar que ante la propuesta de la jefa de departamento del Ibavi y en base a los informes técnicos que conforman el expediente de revocación, el Consejo de Administración acordó la revocación, por no ajustarse a los criterios del propio Consejo para la compra de viviendas destinadas a VPO y por no ajustarse al interés general.
Desde el Govern se destaca que en ningún momento se ha hablado con la constructora Metrovacesa, limitándose a notificarle el acuerdo de revocación de la compraventa.
Ahora, únicamente queda la interlocutoria del juzgado aceptando el desistimiento de Metrovacesa y dando el pleito por concluido.
ANTECEDENTES
En el mes de junio, tres días antes de la celebración de las elecciones autonómicas, el Govern Armengol autorizó al Ibavi a tramitar un expediente de gasto de 25,8 millones de euros para comprar por la vía del derecho de tanteo y retracto un edificio de 88 viviendas libres en Nou Llevant, propiedad de Metrovacesa.
El Govern Armengol, estando en funciones, aprobó el trasvase de 17 millones de euros de Ports de Balears (Ports IB) ya que el Ibavi carecía de fondos propios suficientes para llevar adelante la operación de compraventa.
Sin embargo, pocos días después de la toma de posesión del nuevo Govern del PP, presidido por Marga Prohens, acordó desistir de la compra de los 88 pisos de lujo y envió el expediente a la Fiscalía.
La operación había sido suspendida por un juzgado de Palma, debido a un recurso presentado por Metrovacesa.