El pleno del Parlament ha acordado este martes instar al Govern balear y al Ministerio de Defensa a realizar las gestiones necesarias para que Baleares cuente con una base permanente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ubicada en Mallorca, con delegaciones y dotaciones de efectivos permanentes en Ibiza y Menorca "siempre y cuando los criterios de seguridad y de coordinación entre las administraciones públicas así lo decidan". Més ha votado en contra y El Pi se ha abstenido.
La votación de este punto ha tenido lugar durante el debate de una moción presentada por el PP sobre distintos aspectos de la gestión de emergencias en las Islas, con la incorporación de una enmienda de Vox cuya redacción se ha negociado entre ambos grupos.
Han votado en contra de la petición Més per Mallorca y los dos diputados de Més per Menorca (Grupo Mixto), y se han abstenido los tres diputados del PI. Durante el debate, la diputada de Vox Idoia Ribas, que ha defendido la enmienda, ha lamentado el "bochornoso" voto en contra de Més anteriormente en otra propuesta similar, y ha defendido la necesidad de contar con un destacamento en las Islas por lo "dificultoso" que resulta el desplazamiento de los efectivos cuando se ha producido una emergencia.
Por su parte, el diputado de Més Josep Ferrà ha defendido reforzar los cuerpos de intervención inmediata que ya tienen presencia en Baleares -como los Bomberos-, y ha abogado por "abrir un debate" para que la UME sea un cuerpo civil. En este punto, ha argumentado que los propios agentes de la UME "estarían muy contentos", porque implicaría para ellos contar "con un convenio laboral" y otro tipo de derechos.
El diputado del PP José Luis Camps, que ha sido el encargado de defender la moción, ha contestado a Ferrà que frente a emergencias que obligan a activar recursos estatales, es deseable que éstos estén "cerca" y "conozcan el territorio" para aportar "soltura" a la intervención.
Desde Cs, la diputada Patricia Guasp ha subrayado que la moción "no debería ser de carácter ideológico" cuando se está "hablando de la seguridad de los ciudadanos". Asimismo, por parte del PSIB y Unidas Podemos han avisado de que, debido a las consecuencias del cambio climático, las situaciones catastróficas serán cada vez más frecuentes en el futuro.
HASTA 19 ENMIENDAS
Cabe resaltar que se habían presentado un total de 19 enmiendas a esta moción, 13 ellas por parte del PSIB, Més y Podemos de manera conjunta. La propuesta original del PP constaba de 12 puntos, de los cuales se han aprobado tres, a los que se han añadido otros tres mediante enmiendas. Varios de ellos han salido adelante con unanimidad.
Así, en virtud del texto aprobado, el Parlament ha animado al Govern a impulsar un sistema de geoposicionamiento de los equipos de intervención en tiempo real, a protocolizar la colaboración del Servicio de Información Territorial de Baleares (Sitibsa) en las emergencias t a mejorar la coordinación con los servicios de información atmosférica para obtener una alerta temprana de fenómenos adversos.
Igualmente, el pleno del Parlament pide al Govern campañas informativas de prevención y protección de la ciudadanía en caso de emergencias, poniendo especial atención a los colectivos vulnerables como escolares y personas mayores; y le reclama mejorar los canales de comunicación para hacer llegar la información relevante sobre posibles alertas también a los turistas.
Sin embargo, no han prosperado, debido al voto contrario de los partidos del 'Pacte', una serie de puntos con los que el PP pretendía que el Parlament constatara la falta de actualización del Plan Inunbal o las deficiencias de formación en gestión de grandes emergencias; que solicitara estudiar la viabilidad de crear un cuerpo integrado de actuación en caso de emergencia, entre otras medidas; o que instara al Govern a entregar a los grupos parlamentarios, antes de finalizar el año, los informes preliminares de los días 12 y 19 de octubre referentes a la catástrofe de Llevant y otra documentación relacionada.
Més per Menorca dice que los militares de la UME “no hacen falta” y que vienen a “meter miedo”
Critican la “imagen militarizada de Baleares”
Leer más