www.mallorcadiario.com
Més propondrá en Madrid que las sociedades no puedan ser propietarias de viviendas en Baleares
Ampliar

Més propondrá en Madrid que las sociedades no puedan ser propietarias de viviendas en Baleares

Por Redacción
viernes 13 de enero de 2023, 13:12h

Escucha la noticia

Més per Mallorca ha manifestado su deseo de que el Estado autorice un salario mínimo específico para las Islas Baleares, debido a que "el costo de la vida y los alquileres son mayores aquí, por lo que los sueldos también deben ser mayores". Además, han propuesto que las entidades y empresas no puedan poseer viviendas, ya que "no tiene sentido".

Lluís Apesteguia, coordinador de la formación y candidato a la presidencia del Govern, junto a Maria Ramón, 'número 2' de la candidatura al Parlament, presentaron las propuestas sobre vivienda incluidas en el programa electoral para la legislatura 2023-2027. En la rueda de prensa, Apesteguia explicó que "las viviendas tienen que ser para vivir y no para especular", lo cual es el principal objetivo de los fondos buitre cuando adquieren una propiedad.

Més considera la vivienda uno de los principales temas a tratar, algo que la sociedad también percibe. Apesteguia ha insistido en la necesidad de encontrar soluciones "de forma urgente".

El coordinador ha anunciado que se trabajará para prohibir la venta de nuevas viviendas de protección oficial (VPO), porque su objetivo "no es para especular", sino para prestar un servicio. Asimismo, ha apoyado la idea de limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes o permitir a las comunidades controlar los precios del alquiler.

Los responsables han declarado que fomentarán un salario mínimo interprofesional (SMI) superior al 60% del sueldo medio.

La candidata Maria Ramon ha expresado su preocupación por el "gran problema de vivienda" que afecta a las Islas desde hace tiempo, debido al "elevado precio de venta y alquiler".

Durante su discurso, ha recordado que en 2022 el precio de la vivienda aumentó un 10,5%. Además, los habitantes de Mallorca tienen que destinar 16,4 años de su salario para comprar una casa, cuando en La Rioja solo se necesitan 4,6.

El candidato ha explicado que, entre sus planes, se incluyen la transformación de establecimientos turísticos viejos en viviendas de protección oficial, una progresión de impuestos para las casas de lujo y deducciones fiscales del IRPF para el alquiler.

"No queremos que haya viviendas vacías ni personas sin hogar, y desde Més nos esforzaremos para lograrlo", finalizó.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios