POLÍTICA
| Propondrán iniciativas legislativas
Més pide la creación de una policía autonómica de Balears que siga el ejemplo de los Mossos
Por Redacción
jueves 24 de agosto de 2017, 12:19h
Més per Mallorca ha remarcado la "vulnerabilidad" de Baleares en términos de seguridad y ha pedido la "creación de un cuerpo de policía autonómico" ante la actuación "ejemplar" de los Mossos d'Esquadra tras los atentados de Barcelona.
Así lo ha comunicado este jueves el coportavoz del partido, David Abril, quien ha indicado que Més presentará una serie de propuestas en el Parlament relacionadas con la seguridad de las Islas frente a la "insuficiencia de cuerpos de seguridad" y la "mala gestión pública y falta de coordinación".
En referencia a las cinco propuestas que se presentarán, desde el partido han indicado que se trata de una cuestión que no está presente en los 'Acords pel Canvi' pero "la realidad obliga a ir más allá de los marcos políticos".
En este sentido, la primera propuesta de Més estaría relacionada con la planificación y creación de un cuerpo de policía autonómico de Balears al que los agentes de seguridad podrían acceder de forma "voluntaria" en las primeras fases del funcionamiento de este tipo de policía.
En este aspecto, el portavoz Reus ha recordado que la creación de este tipo de cuerpo de seguridad es "un proceso largo" pero se trata de una competencia que esta en el Estatuto Autonómico desde 2007 "sin cumplirse".
NUEVA UNIDAD DE ASUNTOS INTERNOS
Por otro lado, desde el partido han indicado la necesidad de un departamento de asuntos internos "bajo la jurisdicción de las administraciones públicas de las Islas" ya que "existen varias faltas en referencia al conocimiento real de la situación", algo que Abril ha criticado a la Delegación de Gobierno por su "opacidad".
Además, la formación ecosoberanista ha pedido, como propuesta, la creación de un observatorio de seguridad integral coordinado con la administración, la Universidad de Baleares (UIB) y la sociedad civil como herramienta para "conocer los efectivos reales de las fuerzas de seguridad de las Islas".
Abril, dentro de las iniciativas que se presentarán, también ha instado al Gobierno y al Ministerio de Interior el cumplimiento del Estatuto de Autonomía ya que, a día de hoy, "Baleares sigue en desventaja al estar más insegura que otros territorios españoles".
Asimismo, como última propuesta, el coportavoz también ha pedido al Gobierno que modifique la Ley orgánica 2/1986 de las fuerzas y cuerpos del estados que ha descrito como "desfasada" pues las formas de seguridad son "distintas" provocando que exista, ha criticado, "un modelo de política centralizado y poco coordinado".
Finalmente, el cooportavoz de Més ha recalcado que la policía autonómica "no solo se ocupa de la seguridad pública sino que puede adquirir las funciones de control de la ordenación urbanística o medioambiente".
Por todo ello, ha reivindicado que "es el momento para aplicar esta iniciativa a nivel estatal" pues sólo existe este tipo de cuerpo en Cataluña, Navarra y País Vasco en un momento en el que "las nuevas formas de delincuencia requieren una policía de proximidad".
Foro asociado a esta noticia:
Més pide la creación de una policía autonómica de Balears que siga el ejemplo de los Mossos
Últimos comentarios de los lectores (17)
181578 | pep xim - 25/08/2017 @ 09:19:10 (GMT+1)
Pues hagamos un referendum, a ver si preferimos más policía y guardia civil o crear un cuerpo nuevo, que se podría llamar, vistos los antecedentes, los "Mossos de Cursach"
181577 | ANTONIO - 25/08/2017 @ 08:38:00 (GMT+1)
Estos canta mañanas quieren otra policía a medida de los delirios políticos del Conseller de Interior de turno.
Supongo que van a llover las demandas judiciales contra la Generalitat, Ayuntament de Barcelona y Mossos d'Esquadra por negligencia con todo lo que esta saliendo que se sabia y no se hizo nada, se despreció o se omitió comunicar a la Policia N y G.C.
imaginaos si Esperanza Aguirre en su momento no hubiera puesto los bolardos dichosos estando avisada meses atrás por la Comisaria Central de la Policia. (la hubiesen linchado y Ferreras y su mujer Anita Pastor en la telepodemos habrian hecho un especial 24 horas)
Y mientras tanto Rajoy que quiere enchufar a los Mosos en Europol, etc, etc, para que nos vueltan a dar con la puerta en las narices a la primera que pueden.
181576 | Tomeu - 24/08/2017 @ 23:40:56 (GMT+1)
Per tenir una policia com es Mossos d'Escuadra no val la pena invertir ni un cèntim.
Per moltes medalles que lis penjin no taparan ses errades que varen cometre.
Sa llista es llarga:
Aunque el nacionalismo catalán nos quiera hacer creer que han gestionado el atentado de Barcelona de modo ejemplar, poco a poco vamos comprobando que los mandos de los Mossos de Escuadra y las autoridades de Interior del gobierno catalán han actuado con una incompetencia preocupante. Ahí van unas cuantas observaciones:
1.- El miércoles 16 de Agosto se produce una explosión enorme en un chalet de Alcanar que se escuchó a varios kilómetros a la redonda. Los Mossos declararon esa explosión como "accidentental" por "acumulación de gas". La Guardia Civil de San Carlos de la Rapita acudió inmediatamente, pero los Mossos no les dejaron ni entrar.
2.- En la casa de Alcanar aparecieron más de cien bombonas de butano y varias de acetileno. Los testimonios del vecindario daban cuenta de que la casa estaba "okupada" por un gran número de árabes. Los Mossos no consideraron otra hipótesis que la del accidente y no comunicaron ni a la Guardia Civil ni a la Policia Nacional este incidente ni les dejaron investigar. Uno de los ocupantes de la casa resultó herido y fue trasladado al hospital. Nadie le interrogó ni mucho menos le detuvo en ese momento. Ya después del atentado de Barcelona descubrieron en la casa restos de triperóxido de triacetona (TATP), el explosivo usado por las células yihadistas y cuya fórmula de fabricación difunden en sus páginas web. Ese dato hubiera puesto inmediatamente a los ocupantes de la casa en relación con un atentado.
3.- Una furgoneta irrumpe en Las Ramblas a gran velocidad. Ello es posible porque no existían barreras en la zona peatonal pese a que la Policia Nacional recomendó instalarlos antes de Navidad. Los Mossos y la alcaldesa de Barcelona se negaron a la instalación de bolardos, maceteros u otros obstáculos.
4.- En la "operación jaula" una agente de los Mossos resulta arrollada por un coche. El compañero abre fuego contra el vehículo que aparece abandonado en la localidad de Sant Just. Se informa de que el conductor ha sido abatido por los disparos del agente y ha muerto por impacto de bala. Luego se descubre que el difunto estaba sentado en el asiento del copiloto y que murió por apuñalamiento de arma blanca. El vehículo no tenía ni un solo impacto de los diez tiros disparados. Pasadas diez horas se dan cuenta de que el difunto no tenía nada que ver con el atentado y que el conductor está huido.
5.- El portavoz de los Mossos informa que descartan más atentados, y que todos los esfuerzos van dirigidos a localizar a los sospechosos del atentado de Las Ramblas.
5.- En Cambrils una furgoneta con cinco marroquíes pretende repetir el atentado de Las Ramblas, posiblemente en el paseo marítimo de Salou, lleno de gente a esas horas de la noche. La furgoneta recibe el alto de una pareja de los Mossos, pero no se detiene y vuelca en la rotonda inmediata al control. Cuatro de los ocupantes salen del vehículo y atacan al Mosso que les controlaba. Resulta que este había sido militar en La Legion y los mata a tiros a los cuatro en un instante. El quinto sale corriendo y es interceptado por una pareja de Mossos que se desplazaban en un coche camuflado. A este le da tiempo a degollar a una señora que pasaba por allí y es disparado por los Mossos que, a cinco metros, consiguen alcanzarle con tres de los once tiros que dispararon.
6.- Se descubre que todo empezó en una mezquita de Ripoll, en la que actuaba como imam un marroquí ex presidiario de la cárcel de Tarragona, Abdelbaqui Es Satti, del que se sabía que había teñido relación con los terroristas del 11-S. Ripoll es un pueblo de 10.000 habitantes en el que, por lo visto, las autoridades de Interior de Cataluña no sabían qué clase de tipo andaba dirigiendo una mezquita.
7.- Desde el momento del atentado se venía buscando a un niño australiano de siete años, cuya desaparición había denunciado su familia tras el atentado. Dos días más tarde los Mossos informan que está en un hospital y que no hay ninguna víctima no localizada. Medio día más tarde los Mossos informan de que El Niño en realidad está muerto y que falleció en el atentado.
8.- Todo el afán de las autoridades catalanas, Mossos incluidos, ha sido excluir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la investigación de este atentado; tratar de presentarse ante el mundo como un estado independiente; y fingir una eficacia muy lejos de la realmente demostrada. En definitiva han querido hacer política con 14 muertos y 100 heridos. 15 muertos ya.
181574 | Pep - 24/08/2017 @ 21:01:33 (GMT+1)
Abril, vaja pellaso estás fet. Mes idiota i no neixes.
181573 | Ens coneixem - 24/08/2017 @ 20:17:03 (GMT+1)
La intencionalitat es veu més que clara. la creació d'una Policia autonòmica al més clar estil dels Mossos d'Esquadra, la qüestió és que la G.C. i la policía nacional se'n vagin d'aqui i així aquests nous guardians de les balears amb els diners de tots i xerrant català substituesquin a la policía nacional y Guardia Civil.
181572 | paparra - 24/08/2017 @ 19:58:56 (GMT+1)
Actuación ejemplar de incompetencia policial, es para denunciarlos a todos por negligencia manifiesta. Y ahora a repartirse medallitas entre todos para intentar tapar el desastre que gracias a ellos ha sufrido la ciudadania.
Son las típicas iluminaciones de las minorías separatistas para salir en prensa.
181569 | MIQUEL - 24/08/2017 @ 17:59:55 (GMT+1)
El Sr. David Abril no se entera de la realidad jurídica ni política de lo que manifiesta, habla de Policía Autonómica, no se acuerda que en el último pacto de progreso se presentó un ante proyecto de Ley al Parlament de les Illes Balears. Ni que se precisa el beneplácito del Gobierno Central, etc.
En segundo lugar una nueva unidad de asuntos internos, vaya debería leerse la L.O.F.C.S. o buscarse un buen asesor en modelos policiales.
Tercero habla de un observatorio de la seguridad, supongo que no sabe de que va el tema, si quiere le puedo informar que es un observatorio de la seguridad y presentarle los diversos modelos existentes.
Por cierto no lo vi, en el último encuentro a nivel nacional que se presentaron las diversas experiencias de funcionamiento.
181568 | Tomeu - 24/08/2017 @ 17:53:52 (GMT+1)
Espera indocumentado Abril que ahora conoceremos la ejemplaridad de los mossos
181564 | PEPMARBLAU - 24/08/2017 @ 16:08:06 (GMT+1)
Ahora son todo medallas y elogios para los mossos. Y ya viene los pro-catalanistas a pedir algo igual porque todo lo de catalunya funciona mejor. Pues en este caso va a ser que NO.
Yo tengo una crítica muy grande contra todos los cuerpos de seguridad: HA SIDO UN FRACASO DE ACTUACIÓN!!!!! Y muy grande de los mossos.
Se han enterado de todo después de haber pasado, y han capturado a la gente por la colaboración ciudadana y no por ellos mismos.
No me entra en la cabeza, que después de que tuvieran el fallo los terroristas de la explosión de la casa ocupa (y otros errores que ahora salen a las luz pública, las policías y cuerpos de seguridad no se hubieran percatado, ni conseguido hacer nada que hubiera evitado el desastre. Más aún, si no hubiera sido por la explosión del chalet ocupa, no se hubiera enterado nadie de nada hasta después del atentado con explosivos y decenas de muertos.
Para mi cada atentado que se produce, donde sea, es un fracaso de los correspondientes cuerpos de seguridad e inteligencia, que no lo han visto venir, ni evitar. En este caso (y eso lo saben fuera de nuestras fronteras y es un detalle que difundido por ciertos medios extranjeros) es llamativo el detalle de que tuvieron la explosión del chalet, y aún así ni se lo vieron venir, ni evitaron, ni …
No gracias, yo un cuerpo de mossos como ese catalán no lo quiero, gracias.
181563 | engañado - 24/08/2017 @ 15:41:32 (GMT+1)
pues si que tienen gente que enchufar estos berracos
181560 | llesques - 24/08/2017 @ 14:37:09 (GMT+1)
Pues yo prefiero a la guardia civil, en Inca y Ariany los detuvieron antes de que atentaran, mientras que los mossos no han hecho nada hasta después del atentado.
181557 | Tina - 24/08/2017 @ 13:56:38 (GMT+1)
Oooh!, de verdad que resulta cansino tanto inútil pagado con dinero público.
Que doten a los cuerpos Policiales existentes de los medios necesarios y se dejen de tanta tontería..(si saben).
181555 | Joan - 24/08/2017 @ 13:54:00 (GMT+1)
Dios nos coja confesados ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
181554 | Pau - 24/08/2017 @ 13:47:21 (GMT+1)
Està ben pensat! Farà falta policia per vigilar l'aeroport de Son Sant Joan quan tanqui les nits, com han demanat aquests il·luminats de MES... estan sonats!!!!!
181553 | Felanitxer - 24/08/2017 @ 13:17:51 (GMT+1)
Que ejemplo????? El de recibir información de la Policía belga sobre el emir y no hacer nada????? El de tachar de exagerada a la juez que sospecho que la explosión de alcanar no era fortuita?????? El de no seguir las instrucciones del Ministerio del interior de poner bolardos????? Sres. De MES, su patetismo y servilismo no conoce límites...
181550 | JOAN - 24/08/2017 @ 12:54:47 (GMT+1)
NO puedo parar de reir. Estos de MES son muy tontos. Los Mossos si que han tenido una actuación ejemplar, pero sus mandos y los políticos no, porque no investigaron al Iman cuando se lo pidieron, y no dejaron colaborar a otras Fuerzas policiales con más experiencia en la explosión de Alcanar, eso es falta de coordinación.
A parte que los de MES son cuatro en Mallorca y el de la guitarra.
Que faltan agentes tanto en la Policía Nacional y en la Guardia Civil y en algunas Policías Locales, es de dominio público
181549 | pepe - 24/08/2017 @ 12:52:44 (GMT+1)
estos de mes se aburren mucho...que limpien Palma que da pena, y luego la culpa para el turista.
|
|