www.mallorcadiario.com
Més exige el régimen fiscal para Baleares 'para poder avanzar hacia una economía estable'
Ampliar

Més exige el régimen fiscal para Baleares "para poder avanzar hacia una economía estable"

Por Redacción
lunes 13 de junio de 2022, 12:10h

Escucha la noticia

Més pe Mallorca presentará este martes una PNL para exigir el régimen fiscal especial para Baleares y así "poder avanzar hacia una economía estable".

Así lo ha comunicado la diputada de MÉS Joana Aina Campomar en una rueda de prensa este martes en el Parlament, donde ha recordado que "el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez prometió en el año 2019 el régimen fiscal especial para Baleares" y, sin embargo, ha lamentado, "este sigue en un cajón".

Por ello, ha considerado, que "ya no es hora de negociar, sino que ha llegado el momento de reivindicar" para, de este modo, "avanzar hacia una economía estable".

En esta línea, ha reivindicado que "los problemas que genera la insularidad se han de compensar". "No valen excusas, menos aún cuando el régimen fiscal especial para Baleares está redactado", ha enfatizado, al tiempo que ha exigido que "éste sea aprobado este mismo año 2022".

CONSELLS INSULARES

Asimismo, la diputada Joana Aina Campomar y el conseller insular y secretario general de MÉS per Mallorca, Jaume Alzamora, han celebrado la nueva Ley de consells insulares que se debatirá, y previsiblemente aprobará, este martes en el Parlament.

En concreto, ambos han mostrado su satisfacción por el consenso generado en torno a la nueva Ley de consells insulares, destacando haber logrado sumar al PP para llegar a los dos tercios necesarios para su aprobación. Si bien, han reclamado al Estado "una distinción que les permita ser los verdaderos gobiernos insulares". "El hecho de que ahora los equipare con las diputaciones provinciales dificulta que los Consells lleguen a ser los verdaderos gobiernos insulares", han apuntado.

Con todo, para MÉS, a pesar de que la nueva ley presenta algunas carencias en cuanto a la insularidad, ésta legislación es positiva porque el reglamento orgánico de cada Consell podrá ahora adaptar la normativa a las singularidades y necesidades de cada isla.

Así, han precisado que las enmiendas presentadas por MÉS han ido encaminadas a ir más allá y facilitar a los consells una gestión similar a la autonómica, precisando que esto es algo "especialmente complicado" por la equiparación a las diputaciones que hace la Ley estatal de Régimen Local. "La adaptación de la Ley de Consells era muy necesaria, dado que hace 15 años desde la última reforma estatutaria en este sentido", ha aseverado Campomar.

VIVIENDA

Por otro lado, la diputada de MÉS per Mallorca Joana Aina Campomar se ha referido, preguntada por los medios, a la propuesta de Podemos de restringir la compra de viviendas a quien no lleve como mínimo dos años empadronado en Baleares. Al respecto, ha recordado que "MÉS per Mallorca ya ha llevado a esta Cámara esta propuesta".

"Este partido ya pidió un estudio para modificar la ley europea y restringir la compra de edificios y viviendas por parte de extranjeros en Baleares, es más, se pidió eliminar la 'golden visa', que supone que aquellos que adquieran inmuebles en España por valor de más de 500.000 euros lograban la residencia española unos años", ha detallado.

Por todo ello, ha apuntado que "la propuesta de Podemos no es novedosa" pero, pese a ello, y dado que va en la línea de lo que defiende MÉS per Mallorca "tiene el apoyo de este partido".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios