En nota de prensa, la formación ha explicado este martes que, a través de la sectorial FeminisMES, han hecho público un manifiesto que recuerda la importancia de "identificar los comportamientos que denigran a las mujeres y de oponerse abiertamente" a los mismos.
En este contexto, MÉS ha arrancado este martes la campaña en redes sociales, a fin de que se denuncien los "silencios cómplices". De este modo, en los próximos días se lanzarán las etiquetas #ElMeuSilenciEmFaCòmplice, #SilencisQueMaten o #SilencisCòmplices, que irán acompañadas de una línea gráfica de denuncia.
Concretamente, "la campaña señala la complicidad masculina, por ejemplo, a la hora de compartir imágenes machistas a través de redes sociales o de callar actitudes machistas", han indicado.
De manera paralela, la formación visualizará desde este martes el apoyo a la causa feminista con un cambio de color en sus iconos de los diferentes perfiles activos que tienen en redes. Estas acciones vienen enmarcadas en la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, este 25 de noviembre.
Desde la sectorial FeminisMES han recordado que, en lo que va de año, se han contabilizado 37 mujeres asesinadas, cinco niños asesinados y 24 huérfanos. Además, "hay incontables casos de violencia de género: abusos físicos, psíquicos y económicos, agresiones sexuales, amenazas o humillaciones", han ejemplificado.
Por todo ello, la campaña de Més se concentra en censurar "la complicidad de la sociedad que mira hacia otro lado y normaliza las conductas que fomentan la desigualdad de las mujeres".
Asimismo, como cada año, la formación participará en todas las actividades programadas por las instituciones y entidades feministas en conmemoración al 25N.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.