www.mallorcadiario.com
Més, Ara Eivissa y Gent per Formentera piden desplegar el REB
Ampliar

Més, Ara Eivissa y Gent per Formentera piden desplegar el REB

Por Redacción
miércoles 22 de abril de 2020, 09:00h

Escucha la noticia

Més per Mallorca, Més per Menorca, Ara Eivissa y Gent per Formentera (GxF) reclaman en bloque "desplegar" el REIB (Régimen Especial de las Islas Baleares), mejorar la financiación de las islas y aumentar la capacidad financiera de los ayuntamientos.
El objetivo no es otro que "poder luchar con mayor efectividad contra la inminente crisis económica", han afirmado estos partidos en un comunicado conjunto.

Estas formaciones han censurado este miércoles las intenciones del Gobierno de continuar dos años y medio más con los presupuestos prorrogados, que fueron elaborados por el ministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro.

Esto, según las cuatro formaciones, hará que "las últimas cuentas públicas del gobierno de Mariano Rajoy, los más antisociales de la historia, continúen en vigor".

"Es más, la prórroga de las cuentas supondrá no desplegar el REIB en un contexto en que será más necesario que nunca hacer frente al impacto de la pandemia derivada por la COVID-19", se afirma en el comunicado.

Durante una reunión telemática, las fuerzas insularistas han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar el papel de las administraciones públicas, en especial de las más próximas.

Este bloque de partidos reclama también mejorar la financiación del conjunto de las Islas Baleares.

En un documento firmado de manera conjunta explican cómo el archipiélago ha estado "infrafinanciado de manera histórica y sistemática", situándose a la cola del conjunto de territorios, con reiterados incumplimientos por parte del Gobierno español.

El Ejecutivo central "continúa sin reconocer el coste de la insularidad, sin hacer frente a obligaciones reconocidas, como los fondos estatutarios, y sin realizan las inversiones en infraestructuras que mengüen el déficit actual".

Los cuatro partidos coinciden en pedir la derogación de la Ley Montoro y que los ayuntamientos puedan utilizar los remanentes para paliar las consecuencias del coronavirus, así como poder endeudarse.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios