4.000 nuevos puestos con contrato fijo y un incremento del 3,9% de la facturación. Son los números de Mercadona en 2016, presentados este jueves ante los medios de comunicación.
Así, la compañía cerró el ejercicio anterios con una plantilla de 79.000 personas y los 21.623 millones de euros, frente a los 20.831 millones de 2015.
"Cuanto mayor es el compromiso y la satisfacción del trabajador, más satisfecho está “El Jefe” -como internamente la compañía denomina a sus clientes-, más ventas se logran y más empleo y bienestar se crea en la sociedad", explica la compañía en un comunicado.
Las ventas en volumen han aumentado un 4%, hasta los 11.071 millones de kilos y litros (kilitros), mientras que el beneficio neto de la compañía se ha situado en 636 millones de euros, un 4% más que en 2015.
Asimismo, Mercadona ha destinado a la inversión 685 millones de euros en 2016. Esta cantidad se ha destinado a la apertura de 50 nuevos supermercados, lo que hizo crecer su red hasta los 1.614, y a la reforma de otros 35. También se ha destinado a las obras de construcción del Bloque Logístico de Abrera (Barcelona), con varias de sus fases ya en funcionamiento, y proseguir con las del Bloque Logístico de Vitoria-Gasteiz y las del Centro de Proceso de Datos en Villadangos del Páramo (León). Por otro lado, se ha adquirido la parcela situada en la localidad valenciana de Sagunto, concretamente en Parc Sagunt, para la construcción del principal bloque logístico regulador de la compañía. La contribución tributaria con el país asciende hasta los 1.468 millones de euros. De este total, 693 millones de euros corresponden a la Seguridad Social, 250 a impuestos y 525 a la recaudación del IVA y del IRPF.
Por otro lado, la compañía ha informado de la inclusión de 300 novedades y 350 mejoras de productos, entre ellos, el zumo de naranja recién exprimido: se vende una media de 50 litros por tienda y día y supondrá una cantidad de 75 millones de kilos de naranjas en 2017 o el proyecto de venta de Sushi, incorporado a día de hoy en 17 tiendas, con una media de 105 unidades por tienda y día. También destaca la introducción de nuevos productos en su surtido, como las semillas de chía, la quínoa, el kale, el edamame, el ajo negro o el té matcha, entre otros, cuyo contenido en nutrientes confiere un alto beneficio para la salud y que son conocidos como superalimentos.
COMPROMISOS PARA 2017
Mercadona tiene previsto seguir impulsando en 2017 las principales estrategias abordadas ya en 2016, como sus nuevos modelos de venta, para lo que tiene previsto duplicar su inversión en formación, que alcanzará los 100 millones de euros.
Además, iniciará el estudio del Proyecto Online de la compañía y continuará el desarrollo de la expansión en Portugal, donde ya ha adquirido el terreno para una de las 4 tiendas que tiene previsto abrir en 2019.
Paralelamente, va a cuadriplicar la inversión en el mantenimiento de sus tiendas y en las reformas de éstas, que serán 126; que junto a la apertura de 30 nuevos supermercados impulsarán la implantación de su Nuevo Modelo de Tienda Eficiente, donde los clientes podrán disfrutar del máximo servicio, con un espacio más amplio, confortable y una mejor disposición del surtido.
Igualmente continuará con la construcción del Centro de Proceso de Datos en Villadangos del Páramo (León). En el área de logística, iniciará la construcción de la nueva plataforma que se convertirá en su principal bloque logístico regulador en la localidad valenciana de Sagunto, concretamente en Parc Sagunt, además continuará con la construcción del bloque de Vitoria-Gasteiz y el de Abrera en Barcelona.
Para llevar a cabo todos estos retos, destinados a la transformación de Mercadona, la compañía tiene previsto realizar la mayor inversión de su historia, de entre 1.000 y 1.200 millones de euros, en 2017.