www.mallorcadiario.com
Mercadona donará alimentos cada día a las Hermanitas de los Pobres de Palma
Ampliar

Mercadona donará alimentos cada día a las Hermanitas de los Pobres de Palma

Por Redacción
jueves 02 de julio de 2020, 12:02h

Escucha la noticia

Mercadona inicia su colaboración con las Hermanitas de los Pobres mediante la entrega diaria de productos de primera necesidad. Ya en 2019 la compañía donó 125 toneladas de alimentos en Baleares y en lo que va de año se han entregado 82 toneladas de productos y alimentos. Se han reforzado las donaciones de alimentos durante la pandemia del coronavirus para dar respuesta a las demandas de las personas más necesitadas.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, refuerza su Modelo Responsable durante la situación excepcional que vive el país ocasionada por la COVID-19. En ese sentido, inicia este jueves una colaboración con las Hermanitas de los Pobres de Palma a través de la entrega diaria de productos de primera necesidad como frutas y verduras, lácteos, carne, pescado, embutidos, pan o pastas.

DESAYUNOS, COMIDAS Y CENAS PARA 77 ANCIANOS

Con esta iniciativa se pretende ayudar en la elaboración de los desayunos, comidas y cenas que ofrece la congregación a los 77 ancianos de escasos recursos que son atendidos en el número 17 de la calle General Riera.

La donación se realiza a primera hora de la mañana, de lunes a sábado, gracias a los recursos logísticos y humanos de Mercadona que acercan hasta el comedor los productos, que son completamente aptos para el consumo pero no para la venta, y los entregan en las mejores condiciones de calidad y seguridad alimentaria para que el personal de cocina prepare las comidas.

La responsable de Relaciones Externas de Mercadona en Illes Balears, Bárbara Ordás, asegura que: “Estamos muy satisfechos de iniciar esta colaboración con las Hermanitas de los Pobres, que llevan más de un siglo prestando un servicio desinteresado a favor de las personas mayores más vulnerables”.

Por su parte, la Madre Superiora, Sor María Isabel ha agradecido “la ayuda de Mercadona en estos momentos difíciles. Esta aportación diaria nos viene muy bien
a la hora de realizar los menús para nuestros mayores, con productos que están en perfectas condiciones para su consumo”.

La Congregación de las Hermanitas de los Pobres llegó a Baleares en 1877 e inauguró la casa que regentan actualmente, ubicada en Palma. La residencia acoge a 77 ancianos, 8 hermanitas y cuenta con el apoyo de más de 40 voluntarios. Las Hermanitas de los Pobres están al servicio de los ancianos facilitando su desarrollo integral mediante múltiples actividades y permitiendo la participación de cuantas personas quieran colaborar.

Mercadona ha reforzado su proceso de donaciones y ha entregado en lo que va de año más de 82 toneladas de productos y alimentos a las distintas entidades
sociales de Illes Balears con las que ya colaboraba habitualmente, que son el Banco de Alimentos de Mallorca, los Bancos de Alimentos Municipales de Maó y Ciutadella, Cáritas Diocesana de Ibiza y Formentera, los comedores sociales de Mallorca Sor Isabel Bonnín, Ca l’Ardiaca, Estrellas & Duendes, Refugi
del Pare Aguiló y Tardor; y los comedores sociales de Ibiza, Santa Eulària des Riu y Sant Antoni de Portmany, gestionados por Cáritas Diocesana de Ibiza y
Formentera.

Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, desarrolla el Plan de Responsabilidad Social, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, Mercadona colabora con más de 260 comedores sociales y más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en las campañas de recogida de alimentos que estas entidades organizan.

De hecho, en lo que va de año la compañía ha donado a todas estas entidades y organizaciones 7.348 toneladas de alimentos, 7.058 en España y 291 en Portugal, cantidades que se han ido incrementado desde que la compañía el 26 de marzo, tras el paréntesis producido como consecuencia del impacto que el Covid-19 tuvo en los procesos de la compañía, tomase la decisión de reactivar los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que la compañía venía colaborando habitualmente.

Igualmente, Mercadona colabora intensamente con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís,
elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios