Emotiva intervención del monarca Felipe VI con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus. El Rey ha solicitado a los españoles unidad, sentido común y espíritu de sacrificio, y les ha asegurado que la actual situación será superada con el esfuerzo de todos.
"Esta una crisis a la que vamos a vencer y superar". Este es el principal mensaje que el Rey Felipe VI ha transmitido este miércoles a los españoles, en el transcurso de una intervención en la que ha puesto mucho énfasis en la necesidad de preservar la unidad y ha agradecido muy especialmente la contribución del personal sanitario y del resto de profesionales que están "sacrificándose personalmente" para superar la crisis sanitaria.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad del Covid19
Leer más
Esta ha sido la segunda vez desde que asumió sus actuales responsabilidadades que el monarca realiza un discurso especial dirigido a toda la nación. La anterior ocasión tuvo lugar el 3 de octubre de 2017, dos días después del referéndum ilegal de Cataluña.
Felipe VI ha iniciado su intervención reconociendo que España está viviendo "momentos de inquietud y preocupación por esta crisis sanitaria", que, tal como ha recordado, "afecta también a Europa y al resto del mundo". Seguidamente, el soberano ha dado cuenta de la reunión que ha mantenido este miércoles con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del comité técnico de gestión del coronavirus, con los que, según ha indicado, ha "analizado la evolución de la epidemia y los resultados de las normativas que se están aplicando para facilitar su contención".
"LOS ESPAÑOLES PUEDEN SENTIRSE PROTEGIDOS"
El Rey ha garantizado que el Estado en su conjunto y la totalidad de administraciones públicas "están volcados en la resolución de esta crisis", razón por la cual "los españoles pueden sentirse protegidos", a pesar de tratarse de una emergencia "nueva, grave y sin precedentes, que pone en riesgo nuestra salud en cada rincón del país y altera nuestras costumbres, el empleo, el desarrollo normal de nuestras vidas, y nuestro bienestar".
A pesar de ello, el monarca ha recordado que ésta es también una crisis "a la que estamos combatiendo, y a la que vamos a vencer y superar". Ante esta situación, Felipe VI ha querido trasmitir todo su "cariño y afecto, junto al de la Reina y nuestras hijas" a las familias que han sufrido la pérdida de seres queridos a causa del coronavirus, así como aquellos pacientes afectados y a quienes sufrirán en primera persona las consecuencias de esta crisis. A todos ellos, el Rey les ha transmitido "mucho ánimo y mucha fuerza".
"PROFESIONALES SANITARIOS, SOIS NUESTRA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA"
Seguidamente, el soberano ha hecho referencia a las personas, entidades y servicios públicos que "se sacrifican por los demás" en esta situación de emergencia, y ha dirigido un mensaje específico a los profesionales sanitarios. Concretamente, ha destacado que España dispone de "un servicio de salud extraordinario, que hacen posible unos trabajadores que se merecen toda la admiración y el máximo respeto". A médicos, enfermeras, celadores y el resto de profesionales del sector, Felipe VI les ha descrito como "la vanguardia de España en la lucha contra la enfermedad, y nuestra primera línea de defensa".
Al mismo tiempo, el monarca ha señalado que "hay momentos en la historia de los pueblos en que la realidad pone a prueba los valores y la capacidad para resolver una situación". Sin embargo, ha mostrado su seguridad en que "todos daremos un ejemplo de sentido común y de solidaridad, especialmente con los más vulnerables, para que nadie se sienta solo o desemparado".
Felipe VI ha incidido también en la necesidad de "dejar de lado nuestras difernecias, y unirnos en torno a un mismo objetivo, que es el de superar esta crisis, y hacerlo juntos, con serenidad y confianza, y también con decisión y energía". Ahora es el momento, según ha indicado de "resistir y aguantar, y adaptar nuestras formas de vida a las directrices que nos hacen llegar las autoridades y los expertos. Todos debemos contribuir a este esfuerzo colectivo con todo tipo de acciones, por pequeñas que sean".
"ES UNA CRISIS TEMPORADAL, Y UN PARÉNTESIS EN NUESTRAS VIDAS"
El jefe del Estado ha reconocido que "es fácil decir" estas palabras, y, cambio, "nada sencillo" llevarlas a la práctica, pero ha insistido en que "es lo que debemos hacer, por el bien de todos, y porque todos y cada uno somos parte de la solución de esta crisis, que es una crisis temporal, es un paréntesis en nuestras vidas".
En este sentido, el Rey ha vaticinado que la sociedad española "volverá a la normalidad, y lo hará más temprano que tarde si no bajamos la guardia y colaboramos desde nuestras responsabilidades". Si esto ocurre, el monarca está convencido de que "recuperaremos la vida en las calles, los pueblos y las ciudades, se normalizarán los puestos de trabajo y la economía, y España retomará su pulso, su vitalidad y su fuerza".
De hecho, el soberano ha recordado que el país "ha afrontado situaciones muy difíciles a lo largo de la historia, pero, como ocurrió en las anteriores ocasiones, también ahora superarmos los problemas, porque somos un gran país y un gran pueblo que no se rinde ante las adversidades. El virus no nos vencerá, sino que nos hará más fuertes, y de estas circunstancias que nos ha tocado vivir surgirá una sociedad más fuerte y más unida".