Menos, pero cada vez más caras

Menos hipotecas para comprar vivienda, pero cada vez más caras. Ésa es la conclusión del informe de la Asociación Hipotecaria Española, que refleja que en 2006 se firmaron un 10% de hipotecas que en 2005, aunque el importe medio de cada una de ellas creció un 20%. En total se suscribieron 1,06 millones de hipotecas por 159.916 millones. edificioconstrucciontPALMA.- Menos hipotecas para comprar vivienda, pero cada vez más caras. Ésa es la conclusión del último informe de la Asociación Hipotecaria Española, que refleja que en 2006 se firmaron un 10 por ciento menos de hipotecas que en 2005, aunque, a cambio, el importe medio de cada una de ellas creció un 20 por ciento. En total, el año pasado se suscribieron en España 1,06 millones de hipotecas para la adquisición de vivienda (un 10,62 por ciento menos) por un importe total de 159.916 millones de euros (un 7,47 por ciento más). Esto supone que la hipoteca media subió a 150.752 euros, un 20,24 por ciento más que la firmada el año anterior, cuando ascendió a 125.377 euros. Según los expertos, el descenso del número de hipotecas refleja la ralentización que ha empezado a experimentar el mercado de la vivienda en España y que los constructores ya reconocen que les cuesta más tiempo que antes vender sus promociones. DESACELERACIÓN EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA El mercado hipotecario no ha notado excesivamente esta ralentización por el momento, debido a que el continuo incremento del precio de la vivienda ha conseguido que el volumen total de endeudamiento crezca aun cuando se firmen menos préstamos. En todo caso, desde el ámbito financiero se explica que el hecho de que se suscriban cada vez menos hipotecas es un síntoma claro de que la desaceleración ha llegado a este negocio y, por ello, la Asociación Hipotecaria Española calcula para 2007 un crecimiento del negocio total del 14 al 18 por ciento, cuando en 2006 superó el 23 por ciento. Tras los 159.916 millones de euros solicitados el año pasado, el volumen total de hipotecas ascendía al cierre del ejercicio a 554.530 millones, un 21,5 por ciento más.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias