www.mallorcadiario.com
Meliá Hotels comunica que opera con plena normalidad en Cuba
Ampliar

Meliá Hotels comunica que opera con plena normalidad en Cuba

Por Redacción
jueves 18 de abril de 2019, 08:33h

Escucha la noticia

Estados Unidos ha lanzado una ofensiva contra las empresas extranjeras que operan en Cuba permitiendo que se presenten demandas contra las empresas que hayan realizado negocios con bienes confiscados a ciudadanos norteamericanos por el gobierno cubano tras la revolución cubana de 1959. La Unión Europea ha rechazado la medida y ha anunciado que responderá con contundencia a la decisión unilateral de EEUU. La empresa mallorquina Meliá Hotels International ha hecho público un comunicado en el que recuerda que sus negocios se ajustan plenamente a la legalidad vigente y que no es propietaria de ningún negocio que pudiera ser objeto de expropiación por parte de ciudadanos de EEUU.

Una de las empresas hoteleras que podría verse afectada sería Melià, que concentra numerosos hoteles en Cuba. Por ello, y en un comunicado hecho público por Meliá Hotels International, esta compañía hotelera mallorquina informa que "ante el levantamiento de la suspensión del Título III de la Ley Helms Burton por parte de la Administración de Estados Unidos, Meliá Hotels International recuerda su voluntad de seguir trabajando por el desarrollo de la industria turística más sostenible en Cuba, y en tal sentido quiere declarar que:

  1. Meliá opera legítimamente en Cuba y en otros 44 países, habiendo realizado una gestión impecable, profesional y responsable desde hace 30 años en el país, un destino excepcional que debe seguir abierto al turismo internacional.

2.- Aunque lamentamos la incertidumbre e inseguridad jurídica creadas por el anuncio de levantamiento de la suspensión, Meliá continúa operando con plena normalidad en Cuba, no representando el anuncio realizado en el día de hoy ninguna alteración sustancial de nuestra actividad.

3.- Confirmamos la no-propiedad de Meliá de bienes o participaciones de bienes que pudieran ser objeto de potencial reclamación tras su expropiación en la década de 1960, y afirmamos que, de dirigirse alguna reclamación contra algún hotel, nuestro papel sería el de meros gestores hoteleros, con un rol equivalente al del resto de actores de la cadena de valor del negocio turístico: agentes de viajes, tour operadores, líneas aéreas, etc, vinculados a la explotación turística en Cuba.

4.- Agradecemos el firme apoyo y la reacción promovida por el Gobierno de España y la Comisión Europea a las empresas extranjeras afectadas por una ley que se considera extraterritorial, y que nos pondría en el objetivo por el simple hecho de ser un actor económico dedicado al turismo, industria que, tal y como compartió el expresidente Obama en la reciente Cumbre Mundial del Turismo en Sevilla, siempre hemos concebido como “una herramienta para construir un mundo mejor”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios