www.mallorcadiario.com
Meliá gana 43,5 millones de euros en el primer semestre de 2019

Meliá gana 43,5 millones de euros en el primer semestre de 2019

Por Redacción
martes 30 de julio de 2019, 18:37h

Escucha la noticia

Meliá Hotels International ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre de 2019, en el que ganó 43,5 millones de euros, un 25,4% menos que en el mismo periodo de 2018, debido fundamentalmente al impacto de los 12 millones de plusvalías por revalorizaciones registradas en 2018.

Pese a que estos resultados se producen en un entorno más complejo que el de los últimos años, la compañía ha logrado mantener la mejora de su RevPAR (Ingreso Medio por Habitación Disponible) global (+0,4%), más pronunciada en el segundo trimestre (debido al efecto “semana santa” en el primero) y explicada sobre todo por la evolución de precios. Igualmente se mantuvo la mejora de los ingresos recurrentes (+0,3%) así como el Ebitda sin plusvalías en un (-0,7%).

Por otra parte, Meliá mantuvo una robusta situación financiera, reiterando su compromiso de mantener el ratio Deuda Neta/Ebitda por debajo de 2X, y habiendo reducido su deuda neta en más de 21,8 millones en el primer semestre, (antes del NIIF 16) hasta los 585 millones de euros.

"En el caso de España, nuestros resultados confirman la brecha ya señalada en el último informe de Exceltur entre el excelente comportamiento de los destinos urbanos españoles, y la ralentización de los destinos vacacionales ante la creciente competencia de los destinos emergentes. Entre estos últimos, se confirma igualmente una mejor evolución de aquellos hoteles que han apostado por las marcas, la diferenciación, y la capacidad de distribución, entre los que se encuentran los resorts de Meliá Hotels International”, afirma Gabriel Escarrer, Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International.

Expansión internacional

En clave de expansión, la Compañía ha firmado hasta la fecha 5 nuevos hoteles en Portugal, Dubai, Vietnam, y un gran hotel bajo franquicia en Bulgaria, y ha abierto otros 5 hasta la fecha, en Vietnam, Colombia, Praga, Cuba y Paris. En línea con el foco estratégico que Meliá mantiene en la región de Asia Pacífico, la Compañía abrirá tres hoteles más en Vietnam en 2019: Innside Saigón Central, Hoi An Historic Hotel Managed by Meliá y The Reed Hotel Managed by Meliá, y un segundo hotel en Shanghai, el Meliá Shanghai Parkside, en el distrito de Pu Dong, y que representará un importante crecimiento para la marca en el segmento MICE en la ciudad que concentra la vida financiera del país.

La Compañía prevé firmar aproximadamente 15 nuevos proyectos hasta finalizar el año 2019, con un importante foco en el Reino Unido, el Mediterráneo oriental, y nuevamente, en China y el Sudeste Asiático.

En sus próximas aperturas en 2019, la Compañía continuará apostando también por los mercados más dinámicos en Europa, como Milán, con la apertura del Innside Milano Torre Galfa, (que será su tercer hotel en esta ciudad, en la que mantiene un foco estratégico y en la que pronto podría tener la práctica totalidad de sus marcas representadas). Otra línea de expansión la forman los resorts integrados en la naturaleza más exótica como Gran Meliá Arusha (Tanzania) un segmento en auge creciente, y en el que Meliá cuenta ya con joyas como Meliá Serengeti Lodge y Meliá Zanzíbar en África, Gran Meliá Iguazú en América o Meliá Ba Vi Mountain en Vietnam (Asia). En cuanto al continente americano, Meliá recuerda también la próxima apertura del nuevo gran resort de su marca Paradisus que la Compañía abrirá en Playa Mujeres (México), otra de las zonas más dinámicas y exitosas de México, que se sumará al nuevo impulso de la Compañía en el Caribe.

Durante el periodo no se formalizó la venta de ningún activo, si bien se completó la venta del Melia Coco Beach, en Puerto Rico. El Grupo mantiene abierta la posibilidad de alguna desinversión de activos no estratégicos, aprovechando el ciclo del mercado.

Digitalización 360º

Meliá mantiene su foco estratégico en la transformación digital integral del Grupo, como clave para mantener la excelencia y el liderazgo en los próximos años y sustentar el crecimiento esperado. Tras posicionarse en vanguardia del segmento de la distribución y ventas on line, Meliá ha lanzado Be Digital 360 un proyecto de transformación digital integral que durante los próximos 3 años impulsará las capacidades digitales de los colaboradores, la automatización de los procesos, el desarrollo de soluciones digitales, y un modelo organizativo más adecuado a la nueva empresa digital.

En este sentido, el grupo se muestra especialmente satisfecho de la evolución de su canal B2B o profesional, que en el primer semestre incrementó sus ventas de agencias de viajes, empresas, meetings & events y agencias de viajes especializadas, en un 26,8%, destacando el espectacular crecimiento de las agencias de viajes y tour operadores online. Para Gabriel Escarrer “la plataforma B2B MeliaPro ha incorporado ya a más de 45.000 Agencias de Viajes y segmento MICE, siendo la prueba de que la digitalización puede mejorar nuestra colaboración con nuestros socios en las agencias y la tour operación, que es esencial para nosotros”.

Por último, de conformidad con lo aprobado por la Junta General de Accionistas y en cumplimiento del compromiso de retribución al accionista, la Compañía ha pagado un Dividendo por Acción de 0,1830€ (aproximadamente 42Mn€)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios