La relación coste por efectividad del Sovaldi es muy alta

50 enfermos hepáticos menorquines se benefician de los nuevos tratamientos

Los nuevos medicamentos como el Sovaldi que han salido hace poco para tratar la hepatitis C suponen una auténtica revolución porque por primera vez consiguen convertir una enfermedad crónica (considerada casi incurable) en una enfermedad curable en 9 de cada 10 personas que reciben el tratamiento. Y además sin efectos secundarios y en un plazo mucho menor, según informa la revista VITAE Menorca en su edición de febrero (http://issuu.com/vitaemenorca/docs/libro_vitae_febrero__baja_).

La hepatitis C afecta a un 1,5% de la población, lo que implica que en Menorca hay entre 1.300 y 1.500 afectados pero la gran mayoría no lo sabe. Sólo 210 de estos enfermos está diagnosticado y controlado. Por este motivo, la Conselleria de Salut del Govern balear, instada por los hepatólogos, ha aceptado administrar el tratamiento con Sovaldi a todos los enfermos de hepatitis C que ya estén en fase de cirrosis. Esto implica unas 50 personas en Menorca, de las cuales 6 ya han empezado el tratamiento nuevo de los tres meses. “La mejora será clarísima y disminuirá el riesgo de que padezcan insuficiencia hepática y cáncer pero seguirán teniendo cirrosis por lo que ideal es tratar a todos los pacientes, antes de que lleguen a desarrollar los primeros síntomas y la cirrosis”, comenta el Dr. Gelabert, digestólogo del Hospital Mateu Orfila a VITAE Menorca

El especialista insiste en que si hay voluntad política se puede hacer, y acabar con la hepatitis siempre será más barato que tratar un cáncer hepático o un trasplante. “Estamos hablando de que tenemos ahora una cura para una enfermedad que era casi incurable y que encima no tiene efectos secundarios". De hecho, con las nuevas generaciones de medicamentos, el doctor estima que sería posible erradicar la hepatitis C en el mundo en un plazo de 10 años.

Sovaldi, un tratamiento efectivo, corto y sin efectos secundarios

Hasta la fecha, la hepatitis C se trataba con el interferón combinado con otros medicamentos como ribavirina. Esta sustancia debía ser inyectada al paciente cada semana durante todo un año. Los efectos secundarios eran terribles, cansancio, pérdida de cabello, de peso, depresión... la mayoría de afectados están de baja laboral durante todo el año. La tasa de curación apenas alcanzaba del 50%. Su coste es de 6.000 euros por persona pero aquí no se incluyen otros gastos derivados como las bajas o los ingresos hospitalarios que a veces necesitan los enfermos..

Pero en el panorama médico, han surgido dos nuevos medicamentos, Sovaldi y Olysio. En este caso se toman por vía oral, con pastillas al día, durante únicamente tres meses. Lo mejor es que no tiene efectos secundarios. Durante los 3 meses de tratamiento los enfermos pueden trabajar y hacer vida normal. Con estas nuevas medicinas se curan 9 de cada 10 enfermos, es decir, casi todos. Los resultados son espectaculares. Lo malo es su coste, 45.000 euros por persona pero sin tener los costes añadidos por los efectos secundarios.

El Dr. Gelabert afirma a VITAE Menorca que no hay que mirar sólo el coste a corto plazo sino entender que con este medicamento la gente se cura del todo y a la vez se elimina la principal causa del cáncer y el trasplante de hígado, que a parte del impacto físico y emocional para el paciente, son tratamientos más caros para la administración. “Nunca en la historia de la medicina había habido un medicamento con una relación coste/eficacia tan alto. Los resultados son tan buenos que visto así resulta barato”, concluye el especialista menorquín. Y es que un trasplante de hígado tiene un coste medio para el sistema de salud de 130.000 euros

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias