Medi Ambient reforestará s'Espalmador con sabinas autóctonas
Por EFE
jueves 29 de septiembre de 2016, 16:44h
El conseller de Medio Ambiente, Vicenç Vidal, ha anunciado la reforestación de la zona afectada por el incendio del pasado 13 de agosto en s'Espalmador, en Eivissa, que se iniciarán una vez que finalice la campaña contra los incendios.
Los trabajos están programados en cuatro fases y se llevarán a cabo por los agentes del Ibanat de Formentera, que contarán con refuerzos de la Pitiusa mayor.
En primer lugar, el ejecutivo balear prevé delimitar la zona por seguridad para luego desbrozar y triturar todo el material orgánico calcinado, que se distribuirán por la zona para hacer una capa para evitar la erosión y mantener la humedad.
En una tercera fase se realizará la reforestación con semillas de sabinas autóctonas del lugar. Según ha explicado Vidal durante una visita al islote, el Centre Forestal de les Illes Balears cuenta con "toda una serie de semillas de cada isla y de cada especie".
Finalmente, la cuarta fase se refiere a la concienciación. El conseller ha apuntado que en el 80 % de los casos detrás de un incendio está "la mano humana, una negligencia".
Por ello, el Govern prevé realizar actuaciones de concienciación destinadas a los patrones de embarcaciones deportivas en los diferentes puertos cercanos a la zona, para incidir en el riesgo que comportan ciertas acciones o actividades, especialmente cuando desembarcan en estas zonas sensibles o están en sus proximidades.
Durante la vista, Vidal, que ha estado acompañado por el presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, la consellera de Medi Ambient, Daisee Aguilera, y el vicepresidente, Bartomeu Escandell, ha mostrado su sorpresa al encontrar la vegetación "mucho mejor" de lo que se había evaluado "técnica y ambientalmente".
El conseller balear ha asegurado que durante este año se han registrado 90 incendios que han arrasado 190 hectáreas.
"Aunque no ha sido un verano con muchos incendios, estos se han producido en zonas muy sensibles", ha apuntado Vidal.
El incendio de s'Espalmador quemó 0,98 hectáreas a causa del lanzamiento de una bengala desde un barco que se encontraba fondeado en la zona.