www.mallorcadiario.com

...que paguen todos

lunes 13 de agosto de 2012, 09:12h

Escucha la noticia

Ahora resulta que los investigadores de los casos de corrupción han caído en la cuenta que los costes de las indagaciones son muchas veces elevadísimos. Lo han visto ahora con tanto ir y venir a Barcelona por el Caso Nóos. Hemos sabido también que, como solución, plantean que los corruptos condenados paguen -además de las costas judiciales- el coste de la investigación. No está mal. ¿Y si el político o empresario investigado es llevado a juicio y al final resulta absuelto?. ¿Paga el Estado como hasta ahora?

Profesionalicémoslo todo: si el corrupto debe pagar la investigación si ésta contiene las evidencias suficientes para llevarlo a la cárcel, cuando no sea así y la investigación sea débil que lo pague el fiscal. Me parece más ajustado. Si tu trabajo es tan bueno que permite pillar a uno que ha metido la mano en la caja, !premio!. Si no es tan buena la labor investigadora, pagas tú.

Ciertamente, un poco esquizofrénico. Los fiscales "se cortarían" antes de ordenar determinadas investigaciones. Casi mejor que todo quede como está, ¿no? Pase lo que pase, la investigación la pagan los investigadores.

Pero el asunto no debería quedar sólo aquí. Me pregunto por qué tanto interés en que los corruptos paguen las investigaciones que los llevan a una condena. ¿Y los narcotraficantes?, ¿Y los defraudadores fiscales?, ¿Y por qué no los terroristas?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios