www.mallorcadiario.com

Matas: "La sentencia no se correspondía con la realidad”

miércoles 24 de julio de 2013, 07:52h

Escucha la noticia

Jaume Matas rueda de prensa

Jaume Matas se ha mostrado optimista horas después de que se conociera que el Tribunal Supremo haya rebajado la pena de 6 años de cárcel que le había impuesto la Audiencia Provincial de Palma a nueve meses de prisión y una multa de 6.000 euros como autor de un delito de tráfico de influencias. "Tengo fe en la Justicia, en la de Palma y en el Supremo” ha afirmado en una rueda de prensa. Matas ha mostrado su confianza en la justicia y ha defendido que "la verdad se acabará imponiendo" y "el tiempo colocará las cosas en su sitio".

"Esta sentencia viene a corroborar que tengo que confiar en la justicia y confío plenamente en las acciones judiciales y la justicia", ha dicho el exministro de Medio Ambiente.

Respecto al delito por el que ha sido condenado, Matas ha comentado que cree que “no soy culpable del delito de tráfico de influencias, y por ello ha asegurado que su defensa está valorando la posibilidad de interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y ha anunciado que seguirá con la misma actitud en este "duro" proceso. Matas ha manifestado su intención de solicitar que le sea retornada parte de la fianza que tuvo que depositar en su momento.

Para el expresidente del Govern y del Partido Popular en Baleares, "El Supremo ha reconocido que la sentencia de la Audiencia de Palma no se correspondía con la realidad (...) se ha demostrado que teníamos razón" en relación al fallo de la magistrada Margarita Beltrán.

Las manifestaciones de Matas han tenido lugar después de haberse conocido la decisión del Alto Tribunal, que contrasta con la petición del fiscal del Supremo, que solicitó a principios de este mes que fuese confirmada la pena a la que fue condenado el exmáximo mandatario balear.

 

UNA LIBERACIÓN

Jaume Matas, ha admitido este martes haber sentido una "liberación" tras conocer la decisión del Tribunal Supremo que rebaja de 6 años a 9 meses de cárcel la condena que le fue impuesta por la Audiencia Provincial de Baleares en el marco del primer juicio del caso Palma Arena.


Durante una rueda de prensa que ha tenido lugar en la localidad mallorquina de la Colònia de Sant Jordi, el expresidente ha destacado el sufrimiento que ha pasado su familia y él mismo durante los últimos 15 meses, "La noticia la he recibido como una liberación, te reconforta".

Por otro lado, Matas, quien ha dicho tener "fe absoluta en la defensa" de su "inocencia", ha indicado también que en el resto de causas continuará defendiendo su inocencia. Asimismo, ha hecho hincapié en que, ni en éste ni en el resto de casos, no tiene "ninguna acusación de apropiación indebida de ningún euro público".

Asimismo, ha considerado que la sentencia se ha producido en "el peor momento de entorno social de la historia de la democracia española". "El clima es muy malo para poder defender esa independencia judicial y la aplicación de esos criterios de lo que debe ser impartir justicia, por eso tiene tanto valor y agradezco esta sentencia", ha manifestado.

 

LA SENTENCIA

Cabe recordar que Matas fue condenado por la Audiencia Provincial de Baleares, en marzo del 2012, al considerarse probado que intervino en la contratación irregular por parte del Ejecutivo autonómico del articulista Antonio Alemany para la redacción de sus discursos.

El tribunal de la Sección Primera atribuía al exministro de Medio Ambiente bajo la presidencia de José María Aznar los delitos de fraude a la administración; continuado de falsedad en documento oficial; falsedad en documento mercantil; prevaricación en concurso con un delito de malversación y un último de tráfico de influencias agravado, por los que, además de la pena de prisión, la Audiencia le impuso nueve años y medio de inhabilitación.

...

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
11 comentarios