El ex presidente del Govern, Jaume Matas, no se ha presentado este miércoles en la Audiencia Provincial de Balears a recoger su requerimiento de entrada en prisión sino que ya ha ingresado de forma voluntaria en la prisión de Aranjuez. Matas estaba citado desde las 09:00 horas a las 14:00 horas en la Audiencia Provincial en Palma pero ha presentado un escrito informando del ingreso voluntario.
La notificación del ingreso de Matas ha llegado a última hora (13.50 horas), casi agotando el plazo que tenía para acudir ante la Audiencia. Si no hubiera llegado a tiempo, se habría puesto en marcha la maquinaria para dictar una orden de búsqueda y captura.
Matas está condenado a tres años y ocho meses de cárcel por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito de falsedad en documento público y con un delito de malversación de caudales públicos.
El ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio, Diego Torres, se han presentado a lo largo de la mañana para recoger la orden de entrada en prisión. El Tribunal ha dado a ambos un plazo de cinco días.
En los exteriores del Palacio de Justicia se han congregado numerosos periodistas y público, por lo que la Policía Nacional ha organizado un dispositivo de seguridad con una veintena de agentes. A su llegada, Urdangarin ha sido abucheado con gritos de 'Borbón a prisión' y 'Los Borbones a los tiburones'.
El TS ha rebajado en cinco meses -hasta los cinco años y 10 meses- la condena inicial por el caso Nóos para el marido de la Infanta Cristina. El ex duque había sido penado con seis años y tres meses de cárcel por la Audiencia Provincial por varios delitos.
En cuanto a Diego Torres, el Supremo ha rebajado a cinco años y ocho meses su condena por los delitos de malversación, prevaricación y fraude a la Administración, mientras que le ha absuelto de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad.
De este modo, el alto tribunal ha rebajado en casi tres años la condena que inicialmente impuso a Torres la Audiencia Provincial de Palma, que en febrero de 2017 le sentenció a ocho años y seis meses de cárcel y multa de más de 1,7 millones de euros.