www.mallorcadiario.com

¡Matando la vaca que nos da de comer!

jueves 26 de enero de 2023, 03:00h

Escucha la noticia

Leo estos días en nuestro querido www.mallorcadiario.com que, la ministra de Derechos sociales, Ione Belarra y la iniciativa de Unidas Podemos, quieren restringir la compra de viviendas a los no residentes en las Islas.

Y digo yo que estas señoras, no tienen ni idea de cómo se vive en estas islas y cuál es el sustento de los que en ella habitamos.

Está claro que no se han parado a pensar en ningún momento, en cómo se llevan, los habitantes de nuestro archipiélago, el sustento a la boca, o de lo contrario, no se atreverían a hacer este tipo de declaraciones tan absurdas.

Dudo que, por un momento, tengan una pequeña iluminación, que les permita ver que, en las islas, no hay industria en la que trabajar y que las vías de explotación son muy reducidas.

En un lugar en el que se vive exclusivamente del turismo, ¿qué lógica tiene reducir la compra de viviendas en las islas a turistas?

Tal vez estén pensando como fomentar la tecnología, o la industrialización, solo para españoles, o solo para puras sangres isleños, ya que tal vez, si nos mezclamos mucho, se puedan enturbiar sus planes.

Y es que el sentido común, está claro que es el menor de los sentidos y que es imposible encontrar alguien que no hable por hablar y que haga políticas con lógica alguna.

¿Alguien que pueda pensar en el bienestar de los que habitamos en nuestras islas es capaz de pensar que restringiendo la compra de viviendas a extranjeros la situación cambiará?

¿Estas señoras no se han parado a pensar que la gran mayoría de los propietarios de dichas viviendas son isleños o personas que llevan varios años habitando en nuestras queridas islas y que son los que suben los precios sin parar?

Estas personas son las primeras que, teniendo una propiedad con un valor determinado, no dudan ni un minuto en poner el precio un 40% más caro que lo que tocaría ponerlo y que son ellos mismos los que han hecho dinero gracias a estos extranjeros, en la mayoría de los casos, ya que viven del patrimonio heredado de sus ancestros.

Tal vez debería de estudiar algo de historia para saber cómo se ha constituido la riqueza en estas islas y de donde procede dicho patrimonio y como ha sido gestado.

Así, solo tal vez, si tuvieran la capacidad de ver un poco más allá y vivieran la realidad de estas tierras, sabrían que esa población está muerta si no puede vender sus propiedades a extranjeros, puesto que los salarios que se manejan en las islas son muy precarios y que muchos de ellos, jamás han llegado a trabajar en nada más que la gestión de dicho patrimonio.

A lo mejor, la próxima vez que se reúnan, deberíamos de explicarles el carácter isleño, la forma de trabajar y vivir y como se produce la riqueza en estas islas.

Pienso que, si pudieran coger un libro un poco más a menudo, no caerían en el ridículo espantoso de crear políticas absurdas que, de ninguna manera hará que mejore la situación para los que vivimos aquí sino todo lo contrario.

Pero bueno, estamos en año de elecciones y claramente esta es solo una de las ideas absurdas que vamos a tener que escuchar en estos meses, para conseguir los votos de aquellos electores que se pasan el día viendo sálvame y enganchados a las redes sociales, creyéndose todo lo que ven en ellas.

Nos espera un invierno y una primavera movidita, que hará que no nos aburramos en absoluto.

Apelemos al sentido común de nuestros políticos una vez más, para que no vuelvan hacer ese ridículo tan espantoso que están tan acostumbrados a realizar y nos den un año tranquilo, que ya tenemos suficiente con ver como llegamos a final de mes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios