La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este miércoles que la obligatoriedad de las mascarillas, que entrará en vigor a lo largo de este mismo día, podrá pasar a ser "recomendación" en aquellas comunidades que presenten datos de descenso en las dos últimas semanas de infecciones respiratorias agudas.
"El Ministerio se hace cargo de esta evolución desigual en las comunidades de la epidemia, a la vez que sigue dando ese aval jurídico necesario a aquellas que necesitan más tiempo para descender", ha apuntado García. "Nos vamos a ir adaptando a la situación epidemiológica general", ha añadido.
La ministra ha señalado que el Sanidad ha recogido propuestas y que, a través de una declaración de actuaciones coordinadas, "va a emitir una orden comunicada a las comunidades autónomas estableciendo el carácter obligatorio del uso de las mascarillas en los espacios sanitarios". El objetivo prioritario, según Sanidad, es dar un respaldo jurídico a las comunidades autónomas, "a la par que e reconoce también su singularidad y su capacidad de adaptarse a sus propios datos epidemiológicos".
Sanidad ha tomado esta decisión después de no haber llegado a un acuerdo con las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que tuvo lugar este pasado lunes, en el marco del incremento de casos de infecciones por virus respiratorios. Así, la orden abarca únicamente hospitales y centros de salud, no centros sociosanitarios o farmacias, como estaba incluido en la propuesta presentada en el consejo interterritorial.
ELIMINA LAS AUTOBAJAS
Asimismo, el Ministerio de Sanidad ha eliminado las 'autobajas' de tres días por enfermedad leve del documento que ha enviado este miércoles a las CCAA destinado abordar la alta incidencia de virus respiratorios, y por el cual se ha establecido finalmente la obligatoriedad de las mascarillas en los centro sanitarios. No obstante, la medida no ha sido descartada.
Preguntada al respecto durante la rueda de prensa de presentación de la medidas dictadas por Sanidad en relación al incremento estacional de infecciones respiratorias agudas, la ministra Mónica García ha reconocido que "han iniciado conversaciones".
"Estamos en los primeros inicios de hablar de esta medida y de poder entendernos entre todos porque no solamente es competencia de este ministerio", ha expresado. Así, ha insistido en que se trata de una reflexión "que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo en el sistema sanitario".
Se trata de una medida que anunció la propia ministra y que estaba incluida el lunes en el escrito que se trató en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Durante el encuentro, al no llegarse a ningún acuerdo, se pactó un plazo de 48 horas para que las comunidades aportasen sus alegaciones.
En el acta que se ha enviado este miércoles, se han realizado una serie de cambios en comparación con el lunes, a saber: la flexibilización de la obligatoriedad de las mascarillas en función de la situación epidemiológica; la recomendación en farmacias y residencias; la necesidad de una mayor comunicación de las campañas de vacunación y de la importancia de ventilar; así como la eliminación del punto de los planes de contingencia.
Así lo ha explicado García durante una rueda de prensa este miércoles. Sin embargo, no se ha mencionado la eliminación de las 'autobajas', que se recogía en el documento del lunes, que tenía por objetivo, sobre todo, "aliviar" la presión asistencial de los servicios de salud, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria.