www.mallorcadiario.com
La mascarilla será obligatoria en Cataluña desde este jueves
Ampliar

La mascarilla será obligatoria en Cataluña desde este jueves

Por Redacción
miércoles 08 de julio de 2020, 18:00h

Escucha la noticia

Cataluña hace obligatorio el uso de las mascarillas, aunque haya distancia de seguridad, desde este jueves. Se exige llevarla tanto en el interior como en el exterior de espacios públicos.

Los ciudadanos en Cataluña deberán llevar mascarilla en espacios públicos, tanto en el interior como en el exterior y aunque se pueda respetar la distancia de seguridad, a partir de mañana jueves, con el objetivo de evitar nuevos rebrotes de coronavirus como el que está afectando al Segrià (Lleida).

Así lo ha anunciado en sede parlamentaria el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que ha dado por hecho que el comité del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) aprobará esta medida en la reunión que celebrará hoy miércoles.

El martes, la consellera de Salud, Alba Vergés, propuso el uso obligatorio de mascarillas siempre, dentro y fuera y aunque se mantengan las distancias, para combatir el relajamiento de parte de la población y evitar la propagación de la pandemia.

En las preguntas parlamentarias al presidente catalán, la diputada de la CUP Natàlia Sànchez ha acusado al Govern de "evadir sus responsabilidades como administración pública con competencias en materia de trabajo" al no haber garantizado "una vida digna y unos derechos laborales dignos para los trabajadores de la fruta" en la comarca del Segrià.

"La situación actual nace de una incapacidad y una falta de voluntad endémica de todas las administraciones", ha apuntado la diputada, que ha añadido que llevan "años" denunciándola y que tienen la impresión de que confinan "a los vecinos, pero no confinan la explotación laboral".

A lo que Torra ha respondido que se niega a que se "criminalice" a los agricultores y a los temporeros y ha reclamado al Gobierno "la regularización de todos los temporeros": "si el Estado hubiese actuado como tenía que actuar no nos encontraríamos en esta situación", ha considerado.

"Necesitamos máxima protección a los trabajadores, si no pueden ir a trabajar se les tiene que compensar para que puedan hacer tranquilamente este confinamiento en casa y ayudar a los empresarios para que puedan tirar adelante sus negocios", ha indicado el presidente.

En la misma línea que la diputada de la CUP se ha expresado la líder de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, que ha acusado a Torra de "centrifugar" sus responsabilidades y le ha preguntado si el confinamiento del Segrià no ha llegado antes por discrepancias en el seno del Govern.

Torra ha contestado que la situación de Lleida "es muy compleja" y ha reiterado que él está "al lado de los payeses" y que por tanto se niega "a que también se les criminalice": "Hoy es importante lo que nos digan los médicos y las enfermeras del (hospital de Lleida) Arnau de Vilanova".

MADRID NO VE NECESARIO SEGUIR LOS PASOS DE CATALUÑA

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho que respeta y comparte la decisión de la Generalitat de Cataluña de obligar a utilizar mascarilla en cualquier espacio aunque se mantenga la distancia física de seguridad, aunque por el momento no la ve necesaria para la región.
En todo caso, Aguado ha afirmado que "si hubiera que tomar medidas" en la región, se tomarían.

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha propuesto que el uso de mascarillas en Cataluña sea obligatorio siempre, dentro y fuera y aunque se mantengan las distancias, para evitar otros confinamientos como el del Segrià, donde, tras cuatro días de cierre, sigue creciendo el número de afectados: 74 en las últimas 24 horas.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Aguado ha señalado que Cataluña ha tomado esa medida, que respeta y comparte, porque tiene un brote "preocupante" en Lleida, por lo que tienen que tomar medidas para frenarlo.

Aguado considera que en estas circunstancias es una medida acertada que, además, pone de manifiesto que "si ahora es imprescindible la mascarilla también lo era en marzo".

Por ello, ha cargado contra el Gobierno de España por negarse "durante semanas a obligar a usar mascarillas".

Por otro lado, ha asegurado que el brote de coronavirus detectado en una empresa de la capital, donde ya hay en total siete contagiados entre las 18 personas bajo vigilancia médica, está "controlado" y "perimetrado".

Asimismo, el también portavoz del Gobierno regional se ha referido al recurso a la alzada que ha presentado la Comunidad contra la resolución del Ministerio de Sanidad con los controles a los que deben someterse los pasajeros del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, al considerar que las medidas que establece son "insuficientes" y "no adecuadas".

Aguado ha dicho que en el caso de que no saliese adelante el recurso, la Comunidad de Madrid sigue sin descartar ninguna vía para tratar de reforzar los controles y evitar brotes, ya que asegura que hay personas que llegan de otros países y están dando positivo en coronavirus sin que el Gobierno central informe de ello a los regionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios