La Empresa Municipal de Transportes de Palma y el área de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento ampliarán desde el próximo lunes, 11 de mayo, el servicio de transporte a la demanda (TAD), que se puso en marcha de forma piloto en abril. Según ha explicado Cort en un comunicado, la implantación del transporte a la demanda en determinados tramos y horarios a partir el próximo lunes permitirá que el transporte público llegue a más lugares y, al mismo tiempo, destinar vehículos de más capacidad para cubrir aquellos tramos con más demanda de usuarios.
La EMT adopta ahora estas medidas para ordenar la flota de buses disponible de cara a la fase I de la desescalada en la que el servicio de transporte público se incrementa hasta un 80 por ciento con el objetivo de que los buses más grandes se puedan asignar a los ejes de ciudad más densamente poblados.
Así, desde la semana que viene, esta modalidad de transporte flexible que ha permitido ajustar de forma rápida el servicio a la demanda durante la crisis sanitaria, se implantará en las siguientes líneas:
- L9 (Son Espanyol-Sindicat): desde las paradas habituales de la L9 se podrá acceder a los puntos de intercambio del Hospital Son Espases (líneas 6, 20, 29, 33, 34 y 39) y la estación de metro de la UIB;
- L11(Sa Indioteria-Sindicat): la conexión de las paradas del Camí 140 con el núcleo de sa Indioteria urbana donde están las líneas 10 y 11 o la parada de metro de Son Castelló se realizará mediante el TAD. Esta modificación del servicio ha motivado el cambio de las cabeceras de la L11, que desde el lunes circulará entre la parada de la plaza de España y sa Indioteria y seguirá dando cobertura al polígono de Son Castelló, Son Hugo y el eje de Arxiduc Lluís Salvador en su horario habitual;
- L3 (Pont d'Inca-Joan Carles I): Cas Capità y Pla de na Tesa quedarán conectados con la parada de bus de la cabecera de la L3 en Son Bonet;
- L22 (Cala Blava-Plaça d'Espanya): los tramos de Son Verí Nou, Cala Blava y Bellavista quedarán conectados con la cabecera de la L23 en s'Arenal en la calle Dragonera.
REAPERTURA DE OFICINAS
La nota informativa de Cort indica también que la modalidad de servicio de transporte a la demanda es una medida recogida en el Plan de Movilidad de Palma, concretamente en la estrategia número 13 de las propuestas. La puesta en marcha de este servicio ha sido posible gracias a la colaboración entre el área de Movilidad Sostenible, la EMT, la plataforma 'Spare' y el sector del taxi.
En este sentido, los taxis que se quieran incorporar a este servicio pueden descargar el protocolo para darse de alta en la web de la EMT. De esta manera, los usuarios pueden solicitar viajes desde la app móvil 'Spare' o bien llamar por teléfono al 608790929. Al haber solicitado el servicio, la persona usuaria se desplaza a la parada indicada con cinco minutos de antelación.
El Ayuntamiento de Palma ha recordado que, a partir del próximo lunes, la oficina de atención al público de la EMT volverá a abrir sus puertas para que los ciudadanos puedan realizar los trámites vinculados a la Tarjeta Ciudadana. Siguiendo la normativa de aplicación, solo se atenderá a los usuarios con cita previa.