Más de 950 barcos de 63 países han formalizado su preinscripción a falta de un mes para el inicio del 52º Trofeo Princesa Sofía Mallorca, la tradicional regata de clases olímpicas que se celebrará del 29 de marzo al 8 de abril en la bahía de Palma y que inaugurará la Sailing World Cup 2023.
Tres clases muestran "tensiones de cupo", según afirman los organizadores de la prueba en un comunicado: 49er, con 101 preinscritos y un tope de 90; Formula Kite Men, con 122 frente al límite de 100; e ILCA 7, con 185 solicitudes recibidas y 180 plazas disponibles.
Pepe Cazador, responsable de gestión de resultados del Princesa Sofía, explica que cuando se da este caso "las últimas plazas se otorgan en función del ranking para garantizar que no se queda fuera ninguno de los equipos con opciones olímpicas”.
"Son las clases y World Sailing (la federación internacional de vela) quienes estipulan los límites que se establecen en cada categoría. En Nacra 17 se han preinscrito las 55 embarcaciones que existen en el mundo, por lo que la clase está completa”, agregó Cazador.
La clasificación por número de preinscritos está encabezado por ILCA 7 (185), seguido de Formula Kite Men (122), ILCA 6 (118), iQFOiL Men (115), 49er (101), iQFOiL Women (76), 470 Mixed (67), 49er FX (61), Nacra 17 (55) y Formula Kite Women (52).
Por número de participantes, Francia es la federación que aporta más equipos (82), seguido de España (77), Gran Bretaña (64), Italia (62), China (59) y Alemania (50).
Otros 13 países llegan a Mallorca con un único representante: Brunéi, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Santa Lucía, Lituania, Mónaco, Puerto Rico, Rumanía, Eslovaquia, Uruguay, República de Vanuatu y Ucrania, que este año estará representada por Sofía Naumenco en la competida clase ILCA 6.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.