Cerca de 8.130 municipios constituyen este sábado sus ayuntamientos, una jornada en la que se confirmará el vuelco de las urnas a favor del PP, que ha triplicado las capitales en las que gobernará, mientras que el PSOE ha pasado de dirigir veintidós a apenas diez.
Tras varias semanas de negociaciones, aún hay incógnitas sobre quién gobernará en Barcelona, Ourense, Pamplona y Vitoria, ya que las formaciones no han llegado a ningún acuerdo.
En el mapa del poder autonómico para los próximos cuatro años, el PP gobernará en al menos treinta de las 52 capitales de provincia -consiguió mayoría absoluta en 28-; el PSOE, hasta en diez, y Vox estará presente en seis capitales tras pactar con los populares.
En Sevilla, Valencia, Huesca, Cáceres, Zaragoza, Castellón, Alicante, Palma y Albacete, el PP intentará gobernar en solitario llegando a acuerdos puntuales con Vox.
Por su parte, la formación liderada por Santiago Abascal ha logrado entrar en 140 equipos de gobierno y cogobernarán con el PP en Burgos, Toledo, Guadalajara, Valladolid y Ciudad Real. En todas ellas, menos en Ciudad Real, el PSOE fue la fuerza más votada el 28M.
INCÓGNITAS
- Barcelona: Las bases de JxCat y ERC tendrán la última palabra sobre un eventual acuerdo entre Xavier Trias -la lista más votada- y Ernest Maragall para gobernar conjuntamente en Barcelona, en una consulta a la militancia en el caso de Junts per Catalunya y en un congreso extraordinario de federación por parte de los republicanos.
- Ourense: La investidura en Ourense continúa en el aire, sin candidato claro para hacerse con la alcaldía. Esta elección podría retrasarse más allá de mañana debido a que el recurso presentado ante la Junta Electoral todavía no ha sido resuelto.
- Vitoria: Salvo sorpresas, tendrá la primera alcaldesa de su historia, la socialista Maider Etxebarria, gracias al apoyo del PNV y los votos "gratis" del PP para impedir que EH Bildu, la lista más votada, gobierne.
- Pamplona: EH Bildu ha reiterado su oferta de configurar en Pamplona un "gobierno progresista, de izquierdas y plural" junto al Partido Socialista, Geroa Bai y Contigo Zurekin, y ha pedido a PSN que, si no acepta, "no cierre el paso" a un gobierno de los otros tres.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.