A lo largo de este miércoles por la mañana ha tenido lugar, en el Casal de Peguera, la III Jornada de Orientación Vocacional organizada por el Ajuntament de Calvià, a través del CUC-IMEB (Centre Universitari de Calvià-Institut Municipal d'Educació i Biblioteques de Calvià), y que está dirigida al alumnado de 4º de ESO de los tres Institutos públicos del municipio: el IES Calvià, IES Bendinat y el IES Son Ferrer.
Durante la jornada se han organizado una serie de actividades con el objetivo de proporcionar a los alumnos y alumnas que se encuentran en la última fase de la educación obligatoria una serie de herramientas y recursos para facilitarles la toma de decisiones sobre su futuro en el ámbito académico, profesional y personal.
En el Casal se han delimitado cuatro espacios diferenciados. En uno de ellos, en el Auditorium, y tras la inauguración por parte del alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, y a la que también ha asistido la teniente de alcalde de Cohesión Social e Igualdad, Nati Francés, ha tenido lugar la conferencia motivacional y creativa a cargo de César Llorente López, CEO en Motivapedia, experto en gamificación, consultoría estratégica, coach ejecutivo, creador del Método Tangram y profesor de la Universitat de les Illes Balears.
En el exterior del Casal, los 370 participantes han tenido la oportunidad de informarse, a través de entidades y centros educativos, sobre la oferta de estudios y acceso a bachillerato, ciclos formativos, grados universitarios y diferentes ofertas de estudios superiores, además de disfrutar de talleres prácticos y demostraciones de determinados estudios.
En otra ubicación del exterior, han tenido ocasión de hablar e intercambiar impresiones con estudiantes y recién titulados y tituladas de diferentes estudios de ciclos formativos y universitarios.
Finalmente, en la sala polivalente, se han ubicado 36 mesas con profesionales de distintos ámbitos, con los que han podido hablar personalmente para conocer de primera mano las profesiones por las que han mostrado más interés. Entre estos ámbitos ha habido, por ejemplo: Periodismo, Derecho, Eduación, Medicina, Biología, Psicología, Veterinaria, Diseño, Arte Dramático, Publicidad, Diseño de videojuegos, Diseño de moda, sector aéreo, Policía local, Policía nacional y Guardia civil o Criminología, entre otros.