www.mallorcadiario.com
Más de 30.000 personas disfrutaron de la 'Revetla' de Sant Sebastià de Palma
Ampliar

Más de 30.000 personas disfrutaron de la 'Revetla' de Sant Sebastià de Palma

Por Redacción
domingo 20 de enero de 2019, 13:13h

Escucha la noticia

Unas 30.600 personas salieron anoche, sábado, a disfrutar en las diferentes plazas de lo conciertos organizados con motivo de la verbena de Sant Sebastià 2019, que no registró ningún incidente destacable a nivel de seguridad, ha informado este domingo el Ayuntamiento de Palma.
El aforo estimado de las ocho plazas donde se organizaron actividades musicales era de 42.100 personas y unas 30.600 personas presenciaron en algún momento alguno de los diferentes conciertos, en los que actuaron 32 grupos.

El consistorio señalad que a lo largo de la noche hubo un "equilibrio" de público, con una media de unas 6.000 personas en las plazas más importantes.

El encendido del fogueró en la Plaza Mayor fue presenciado por 5.000 personas frente a las 2.000 del pasado año.

Este año se han triplicado el número de foguerons y barras para servir bebidas.

La plaza que congregó a más espectadores fue la de España, con una participación media total de 6.500 personas y donde actuaron Celtas Cortos. El resto de grupos congregó a 5.000 asistentes: Bruno Sotos, Xriz y Dj Juan Campos.

La segunda plaza con más asistentes fue la de Juan Carlos I con una media de 6.000 personas. Aquí, Niños Mutantes reunieron a 6.000 personas y Mishima a 5.000.

La Plaza Mayor congregó también a 5.000 personas en el momento del encendido del fogueró que dio inicio a la fiesta y la Plaza de la Reina, a 4.000. Aquí, Kiko Veneno llegó a congregar a 4.000 personas.

El resto de plazas tuvieran una participación media de 1.500 personas en el caso de la Plaza del Olivar, 1.000 en sa Faixina y 800 en Cort y Jacint Verdaguer respectivamente.

Emaya habilitó un operativo de limpieza especial con más de 40 personas y 9 barredoras, un equipo a presión, un camión cisterna y 2 minipalas con 9 camiones para recoger los restos de los foguerons.

Los operarios comenzaron su trabajo a las 3 de la madrugada y a las 9 de la mañana ya se habían acabado las tareas de limpieza en el centro.

En total se han recogido unas 30 toneladas, 9,5 toneladas con las barredoras y los cubos y 20 de los foguerons.

El Área de Infraestructuras y Accesibilidad repartió para la verbena 20 toneladas de leña destinadas a los actos institucionales y de los partidos políticos, una cifra similar a la de 2018.

Durante estas fiestas se han repartido 670 tostadoras en toda la ciudad, instaladas por el ayuntamiento en las diferentes plazas y solicitadas por parte de diferentes entidades, y 90 toneladas de arena entre todos los foguerons.

El dispositivo de seguridad estuvo compuesto por 110 agentes de la Policía Local, entre el servicio ordinario y el destinado a las diferentes plazas con actuaciones y foguerons.

También hubo 64 bomberos -40 de guardia y 24 en las hogueras-, 12 miembros de protección civil, 44 miembros de seguridad privada, 30 de mantenimiento y 23 de la organización. No se produjo ningún incidente remarcable, ha resaltado el consistorio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios