www.mallorcadiario.com
Más de 200 artistas para la Nit de l'Art de Felanitx
Ampliar

Más de 200 artistas para la Nit de l'Art de Felanitx

Por Redacción
lunes 19 de agosto de 2024, 13:17h

Escucha la noticia

La Nit de l'Art de Felantix subirá el telón el próximo 23 de agosto, exhibiendo obras de más de 200 artistas en 62 espacios. Este año incluye una ruta por el patrimonio industrial y la obra "Gate Small" del artista Do-Lo Suh.

El Ayuntamiento de Felanitx ha presentado esta mañana una nueva edición de la Nitx de l'Art, que se celebrará el próximo viernes 23 de agosto y que mostrará la obra de más de 200 artistas distribuidos en 62 espacios expositivos. Será a partir de las 20 horas.

La Nitx de l 'Art tendrá este año una ruta alternativa, que hará el recorrido por siete lugares del tejido industrial del pueblo. Se trata de una propuesta que quiere poner en valor el pasado y el presente de esta importante presencia de la industria y que dará un nuevo valor esta noche especial. La otra gran apuesta por este anochecer dedicado al arte será la presencia de la obra Gate Small del artista surcoreano Do-Lo Suh. Una obra de colección particular y que ha sido cedida expresamente para la ocasión. La obra realizada en seda dialogará desde su contemporaneidad con la capilla de Sant Nicolau al convento de San Agustín. La relevancia de esta obra, tal y como ha explicado el comisario de la Nit de l'Art, Sebastià Mascaró, hará que su inauguración sea previa a la Nit de l'Art; será el jueves día 22 a las 20 horas cuando se podrá visitar la obra.

Asimismo, estará expuesta hasta el domingo 25 y se podrá visitar entre las 19 y las 23 horas.

La presentación de la Nitx de l'Art ha tenido lugar en la Casa de Cultura de Felanitx, el espacio que acogerá dos exposiciones, la primera en la Sala Miquel Barceló con la obra del ganador del primer premio del Certamen de Artes Plásticas, Marcos Vidal, y la segunda de las 12 obras finalistas de la edición de este año de este mismo galardón donde han participado 77 obras. El nombre del ganador se dará a conocer con la entrega del premio justo al inicio del anochecer.

Además del comisario Sebastià Mascaró, han participado Caterina Amengual de la organización del recorrido industrial, Maggie Adrover, encargada del diseño del cartel y de la propuesta de buscar caracoles. “El diseño de este parte de la pregunta ""¿Qué aporta el arte en nuestras vidas? Presentamos esta imagen que todos tenemos dentro de nuestro imaginario y destacando lo frontal representado de manera más gráfica que también servirá para indicar cada uno de los espacios expositivos”.

Amengual ha explicado que “con el recorrido por este patrimonio industrial abrimos el presente a una excursión al pasado, puesto que es importante saber de dónde venimos ". “Felanitx tuvo una gran proyección industrial y sería una lástima que quedara en el olvido".

Todo ha sido coordinado por la técnica de Cultura del Ayuntamiento de Felanitx, Anna Rovira, con el visto bueno de la alcaldesa y regidora de Cultura, Catalina Soler. Rovira ha señalado que “contamos con espacios que ya son fijos y que año tras año abren las puertas para mostrar el arte, pero también tenemos la incorporación de nuevos espacios”.

La alcaldesa, Catalina Soler, ha recordado que “era un reto personal volver a organizar una nueva edición, una muestra que puse en marcha cuando fui alcaldesa hace veinte años. Creo que ahora ya es una muestra consolidada y lo que hemos querido hacer, como nuevos retos, es poner en marcha cosas que nunca se habían hecho cómo es la exposición de una gran obra como Gate Small". Soler también ha querido destacar la gran participación en la edición de este año “hecho que demuestra el gran poder cultural que tiene Felanitx, y, por eso ponemos de relieve este orgullo felanitxer combinando diferentes elementos que son muy importantes”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios