Más de 20.000 usuarios únicos han usado el traductor automático castellano-mallorquín de la Fundació Jaume III, según afirma la propia organización en una nota de prensa. La versión actual del traductor, la 2.0, "introduce más de 3.500 cambios, con 750 frases hechas típicas mallorquinas, respecto del traductor castellano-catalán del que partimos inicialmente".
Un total de 20.469 usuarios únicos han utilizado el traductor automático que la Fundació Jaume III puso en marcha el 22 de noviembre de 2015. El traductor puede ser utilizado accediendo a este enlace y mediante una aplicación móvil publicada tanto en Android (Google Play) como iOS (Apple Store). De la misma forma, la aplicación puede descargarse desde la propia página de la fundación.
La versión 2.0 está en activo desde octubre, que incorpora una serie de mejoras respecto a la edición original del programa. Se han incorporado 2700 nuevas palabras mallorquinas (que no estaban o sustituían léxico continental). También se han añadido 50 cambios morfosintáticos para dar cabida al artículo baleárico, indefinidos, morfología pronominal y verbal, etc.
El modelo lingüístico de mallorquín que se ha utilizado ha sido el del libro de estilo de la fundación, Un model lingüístic per ses Illes Balears, aparte de fuentes como el diccionario català-valencià-balear o la propuesta de 600 palabras baleares que en 1995 se propusieron para el Diccionari de la Llengua Catalana.