www.mallorcadiario.com
Más de 150 trabajadores de Son Sant Joan protestan por la extrema precariedad laboral
Ampliar

Más de 150 trabajadores de Son Sant Joan protestan por la extrema precariedad laboral

Por EUROPA PRESS
martes 28 de junio de 2016, 13:54h

Escucha la noticia

Más de 150 trabajadores del aeropuerto de Palma se han manifestado hoy en Son Sant Joan en protesta por la precariedad laboral

En la manifestación, convocada por el sector aéreo de UGT, han participado trabajadores de tierra, limpieza, seguridad y otros servicios, que han recorrido el trayecto entre la zona de salidas del aeropuerto palmesano y el edificio de Aena, donde se ha registrado un manifiesto dirigido al director de Son Sant Joan, Jose Antonio Álvarez.

Los manifestantes han coreado la consigna de “Aena consiente, el currante se resiente” y han portado carteles en los que se podía leer “Vivo en el aeropuerto, y voy a hacer turnos a mi casa”.

El responsable del sector aéreo de UGT, José Cambrón, ha culpabilizado a Aena de la “precariedad extrema” de la mayoría de los trabajadores del aeropuerto por otorgar licencias de explotación de servicios a precios muy bajos que no garantizan calidad en el empleo.

“Las últimas rebajas del precio máximo que impone Aena en los pliegos de condiciones a las empresas que optan a los contratos tiran, en una burda subasta a la baja, los precios de explotación hasta límites que quedan fuera de la lógica del mercado”, ha señalado Cambrón.

Ha recordado que hay empleados que tienen contratos de diez horas y que se ven obligados a trabajar hasta para tres empresas a la vez para alcanzar un sueldo que no supera los mil euros, y que hay otros que tienen que realizar más horas extras de las permitidas.

Cambrón ha reclamado “trabajo digno” y ha pedido que Aena “no adjudique los derechos de explotación a las empresas más cutres”.

“Queremos que Aena sepa que no vamos a quedarnos de brazos cruzados ante la creciente precariedad laboral, vamos a seguir llamando a la puerta del director del aeropuerto hasta que se nos reconozca el derecho a una vida digna”, ha concluido Cambrón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios