La Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears (EASDIB) junto al Centro UNESCO de Mallorca ha hecho entrega este jueves de los premios y diplomas del primer concurso de carteles de Jazz a 44 alumnos y ex alumnos de la EASDIB, en un acto que ha tenido lugar en la sede de BMN-Sa Nostra.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz en Mallorca que esta 5º edición se celebra bajo el lema ‘por la convivencia entre culturas’, han asistido el director de Relaciones Institucionales de BMN-Sa Nostra, Jordi Mulet; el presidente de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO, Luis Ramallo Masanet; la directora de la Escola Superior de Disseny de les Illes Balears(EASDIB), Irene Mestre Massot; el director de proyectos del Centro UNESCO de Mallorca, Óscar Pipkin; profesores, directores y alumnos de la EASDIB y alumnos de la Escola de Música Método Ireneu Segarra.
El primer premio ha sido para Sara Villalón Senso, el segundo para Sergio Gastón Freire Tulipán y el tercero para Aina Barceló Oliver. Los premiados han recibido vales de compra de materiales artísticos y a todos los participantes se les ha hecho entrega de un diploma de participación otorgado por el Centro UNESCO de Mallorca y la EASDIB.
Acto seguido se ha ofrecido un concierto de la Small Jazz Band de la Escola de Música Método Ireneu Segarra. Esta orquesta de jóvenes estudiantes ha sido invitada por Sa Nostra a celebrar este Día del Jazz en Mallorca en su sede porque mantiene vivo el método de enseñanza que hizo famoso a la Escola de Música del Método Ireneu Segarra.
Cabe destacar que la Obra Social de Sa Nostra, sensible a la promoción de jóvenes estudiantes y coincidiendo con los objetivos de la UNESCO de potenciar los valores artísticos e intelectuales, comparte con la organización del Día Internacional del Jazz este evento.
La jornada de este jueves acoge también en el bar Hogan’s de Palma un nuevo concierto de voz, viento y guitarra en las noches de ‘Bourbon&Jazz’ con Maker’s Mark, que apuesta por este registro musical ligando su esencia a la del jazz, un bourbon que “es lo que no es”, que busca sorprender como la música , envolver en un ambiente de diversión y crear un estado de bienestar.
El Día Internacional del Jazz de la UNESCO en Mallorca cuenta con la colaboración de: Conservatorio Superior de Música de les Illes Balears, BMN Sa Nostra, departamento de Cultura, Patrimoni i Esports del Consell de Mallorca, Arxiu del So i de la Imatge (ASIM), Coca-Cola, Ferrocarril de Sóller, Maker’s Mark, Autos Vidal, THB Hotels, Escola de Musica Ireneu Segarra, Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears (EASDIB) y Ayuntamiento de Palma.
El Centro UNESCO de Mallorca ha firmado un convenio con IB3 mediante el cual la cadena de TV y Radio autonómica será el medio de comunicación oficial de este evento, junto con Cadena SER y Mallorcadiario.com.
Sobre la Escola de Música Método Ireneu Segarra
Músicos y profesores mallorquines, conocedores del método Ireneu Segarra y deseosos de experimentarlo con niños y grandes de Baleares, impulsaron la creación de esta escuela de música, ala imagen y semejando de la que ya existía en cataluña. Así empezaron las actividades en 1982-1983, con cursos intoductorios y el proyecto de ir implantando progresivamente los niveles superiores.