Más de 12.000 personas han participado en las diferentes actividades del Open House Palma 2024, con una mayor concentración de asistentes en las visitas guiadas a edificios durante el fin de semana, si bien el público también pudo participar en varios talleres, charlas y caminatas ofrecidas por la organización.
Como es habitual en cada edición, algunos de los edificios públicos de Palma, que a su vez son bienes patrimoniales, como el Consolat de Mar, la Llotja o el edificio histórico de Cort, han acumulado cientos de visitantes en el marco del Open House Palma de este año.
Otros edificios que han despertado mucho interés son edificios privados, antiguos o contemporáneos, cuyos propietarios han mostrado al público, como la sede de la Sociedad Arqueológica Luliana o el casa de Can Oleo.
La de este año ha sido la cuarta edición de Open House Palma y, de esta forma, el festival se consolida como una de las iniciativas referentes para difundir el patrimonio y las nuevas tendencias en la creación de espacios en la ciudad.
Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de casi 300 voluntarios que se cuidan de realizar las visitas guiadas y controlar los accesos a los edificios y actividades.