www.mallorcadiario.com
Unos 90 agentes desmantelaron la "rave" ilegal de Ibiza
Ampliar

Unos 90 agentes desmantelaron la "rave" ilegal de Ibiza

Por Redacción
lunes 26 de agosto de 2019, 14:09h

Escucha la noticia

90 guardia civiles, 22 agentes del Grup Rural de Seguridad (GRS) de Valencia y 11 de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Palma desmantelaron la fiesta ilegal de Ibiza de este domingo, en la que se detuvo a 73 personas. De ellas, 16 pasarán este lunes a disposición judicial. Se les acusa de desobediencia a la autoridad, alteración del desorden público y atentado contra la autoridad.
Más de 110 de efectivos, entre agentes de la Guardia Civil y de las diferentes policías locales, participaron durante el día de ayer en el operativo para desmantelar la fiesta ilegal que tuvo lugar en las inmediaciones de la Torre d'en Rovira, en Platges de Comte, en el municipio de Sant Josep, han informado este lunes fuentes oficiales

El alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, el director insular de la Administración del Estado en las Pitiusas, Enrique Sánchez, el comandante jefe de la Compañía de la Guardia Civil de Ibiza y Formentera, Enrique Gómez Bastida, y el jefe de la Policía Local de Sant Josep, José Granados, han comparecido este lunes para dar cuenta de la actuación llevada a cabo.

De entre los más de 110 agentes participantes, 90 son efectivos de la Guardia Civil, una decena de la Policía Local de Sant Josep y otros doce de las policías de Sant Antoni y Sant Eulària.

Además, de los 90 agentes de la Guardia Civil, 22 son refuerzos del Grupo Rural de Seguridad (GRS), llegados de Valencia, y otros 11 de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Palma, cuya misión es "evitar que se puedan reproducir, en ese mismo lugar o en otros puntos de la isla, nuevas reuniones con alteraciones similares”, ha destacado Gómez.

Por otro lado, el director insular de la Administración del Estado en las Pitiusas ha apuntado que, entre esta tarde y mañana martes, pasarán a disposición judicial un total de 16 personas de los 73 detenidos iniciales.

Entre estas 16 personas, que se les acusa de desobediencia a la autoridad, alteración del desorden público y atentado contra la autoridad, se encuentran los organizadores de la fiesta ilegal, de nacionalidad italiana, y los que “promovieron la reacción violenta” contra los agentes y cuerpos de seguridad, han informado.

Sánchez ha resaltado la “inmensa colaboración, coordinación y disposición” de todas las instituciones y ha señalado que la Federación Hotelera de Sant Antoni puso a disposición de la Guardia Civil alojamiento para reubicar a los 33 agentes llegados de fuera. Asimismo, el juez decano puso a disposición de la Guardia Civil la Torre 1 del Cetis para agilizar la tramitación de los arrestados.

En total, se retiraron unos 12 animales, de los que la mitad pertenecen a razas potencialmente peligrosas, y se contabilizaron a 11 agentes heridos, 10 guardias civiles y un policía local. La herida más grave, la rotura de dos dedos de un guardia civil.

En cuanto a la investigación, se cree que sí que había “alguna forma de pago”, a modo de entrada o acceso, según ha dicho Sánchez, “y en algunos vehículos se hizo acopio de alcohol por lo que, posiblemente, también se hacía alguna venta de bebida alcohólica”, ha dicho.

Por otro lado, el Consistorio registró un total de ocho llamadas telefónicas alertando de la existencia de una fiesta desde la 1h de la madrugada del domingo y hasta que se puso en marcha el operativo para desmantelar la fiesta.

En un principio se descartó intervenir de madrugada debido al gran número de personas congregadas, unas mil, y para evitar agravar la situación. Así, durante la noche se controlaron los acceso al lugar, para evitar que llegasen más asistentes, y los agentes controlaron a un total de 24 vehículos, de los que tres dieron positivo en drogas.

Finalmente, el jefe de la Policía Local de Sant Josep ha anunciado que, además de la responsabilidad penal, los identificados durante el día de ayer se enfrentarán a sanciones administrativas por incumplimiento e las ordenanzas municipales.

El director insular ha tildado la intervención de “muy controlada, profesional y eficaz, a la vez que contundente”



RECHAZO DE FOMENTO DE TURISMO DE IBIZA

La entidad Fomento de Turismo de Ibiza ha rechazado este lunes los "eventos alejados de toda legalidad", que suponen "un perjuicio para un paraje protegido", como lo sucedido en Playas de Comte.

En un comunicado, la entidad ha lamentado "profundamente el menosprecio con que los promotores de este tipo de eventos se valen de recursos naturales, cuya esencia es vital proteger".

Asimismo, ha ofrecido su "total apoyo" a las administraciones y a los cuerpos de seguridad tras la fiesta ilegal de Cala Comte, donde hubo 73 detenidos y 13 heridos.

Fomento del Turismo ha considerado "imprescindible" agradecer la "gran labor realizada en pro de la defensa de la ley y la protección de un medio que supone una riqueza de titularidad plural".

Sobre todo, ha destacado la actuación de los efectivos policiales, afirmando que su presencia "es un reflejo de la voluntad de una sociedad ibicenca que ya no tolera el sobre abuso en ninguna de sus formas".

Desde Fomento del Turismo han reiterado que la falta de medidas de seguridad supuso un "enorme riesgo" para todos los asistentes, que además protagonizaron una actitud "agresiva e incluso violenta" contra las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

"Ibiza necesita el compromiso que se desprende de aquellos para continuar creciendo lejos del expolio de desaprensivos, ya sean propios o foráneos", han añadido.

También han lamentado que haya empresas locales "cuyo apoyo logístico resulta vital para la efectiva realización de estas fiestas".

"No se puede olvidar que son partícipes de un mal que afecta como sociedad con el único fin de lucrarse haciendo la vista gorda. Extremo que tampoco puede ser permitido, debiendo responder por sus actos en los términos que las leyes determinen y precisen", han añadido, recordando que la ilegalidad se interrumpirá aplicando el peso de la ley y con el cese de la contratación a empresas ilegales.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios