El encuentro, convocado por la coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en numerosas ciudades de España, se ha desarrollado bajo el lema: "¡Por las pensiones de hoy! ¡Por las pensiones de mañana!".
Según han informado, sus objetivos pasan por la derogación de las reformas de 2011 y de 2013, así como de las reformas laborales de 2010 y 2012; el rechazo al llamado factor de sostenibilidad ya que supone, según consideran, "un aberrante recurso para adaptar la cuantía del cobro de las pensiones a la esperanza de vida de la persona pensionista".
Asimismo, piden restablecer la edad de jubilación ordinaria a los 65 años; que la jubilación anticipada sea con el 100 por cien de la prestación; la recuperación del subsidio para mayores de 52 años; la aplicación real de la Ley de Dependencia y que las pensiones mínimas sean de 1.080 euros, entre otras medidas.
El encuentro, convocado por la coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en numerosas ciudades de España, se ha desarrollado bajo el lema: "¡Por las pensiones de hoy! ¡Por las pensiones de mañana!".
El portavoz de 'Endavant Plataforma garanticemos las pensiones', Martí Cifre, ha explicado que se trata de "un acto organizado por la coordinadora de Mallorca de jubilados y por la coordinadora Estatal" en el que se ha acordado "hacer una sola pancarta sin logos".
"No tenemos ningún inconveniente pero la coordinadora se siente un poco incómoda porque lo que hacen algunos es aprovechar que nosotros convocamos y hacemos el trabajo", ha apuntado Cifre, aunque ha asegurado que "bienvenidas sean las banderas si apoyan a las pensiones dignas y justas".
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT en Baleares, Francisca Garí, ha insistido en que "UGT estará en cualquier manifestación", la hayan convocado ellos o no, y ha lamentado que "la reforma laboral está creando ocupación y sueldos precarios que provocan que la contribución en el sistema público de pensiones sea baja".
Asimismo, varios de los manifestantes que han acudido al acto han instado a los jóvenes a "organizar este tipo de eventos" en defensa de las pensiones, puesto que los jubilados "ya han luchado toda su vida por un trabajo fijo y un porvenir" y "ahora es el turno de los más jóvenes".
El encuentro ha terminado con la lectura de un manifiesto en el que se exige, entre otras cosas: restablecer la edad de jubilación ordinaria a los 65 años, recuperar el subsidio para mayores de 52 años, eliminar el copago farmacéutico y aplicar las subidas reales del IPC con fórmulas que garanticen la recuperación del poder adquisitivo de las pensiones públicas.