www.mallorcadiario.com
Más de 1.400 voluntarios recogen residuos de las costas baleares

Más de 1.400 voluntarios recogen residuos de las costas baleares

Por Redacción
viernes 16 de noviembre de 2018, 15:53h

Escucha la noticia

Más de 1.400 voluntarios han participado, hasta la fecha y en Baleares, en el proyecto nacional de recogida de residuos de costas, playas, reservas y fondos marinos, Mares Circulares de Coca-Cola. Un proyecto de carácter integral y circular, que incluye la recuperación de espacios naturales, la prevención con campañas de sensibilización ciudadana, y la generación de estudios científicos y economía circular.

El programa ha actuado este viernes en Los Deltas de Maioris - Reserva Marina Badia Blava. Una jornada de limpieza muy activa donde se han recogido un total de 209 kilos entre los que cabe destacar una gran cantidad de palés de madera y hierros.

Para dicha jornada, el programa Mares Circulares ha contado con la colaboración de más de 160 alumnos procedentes del Instituto de Enseñanza Superior s'Arenal perteneciente al municipio de Llucmajor.

Los jóvenes estudiantes 'llucmajorers' han podido, no sólo colaborar en la limpieza de una de las zonas costeras acantiladas más espectaculares y visitadas del litoral balear, sino además aprender la importancia de la prevención y la necesidad de mantener nuestros espacios naturales limpios así como los efectos nocivos de los residuos en la fauna y la flora de nuestras costas.

Durante la jornada de este viernes han estado presentes el regidor d'Urbanisme, Ordenació del Territori, Entorn Urbà, Medi Ambient i Medi Rural del Ajuntament de Llucmajor, Jaume Tomàs quien ha agradecido declarado que "desde nuestro ayuntamiento siempre apoyamos iniciativas como estas que tanto se agradecen". Además, ha añadido, "creemos que el hecho de implicar a los jóvenes es una labor de concienciación muy importante porque lo que recogen hoy pueden ser residuos que no ensucien en el mañana ya porque ya estarán concienciados de que estas prácticas no se tienen que hacer".

Tomàs ha estado acompañado en todo momento por el Jefe de Comunicación de Coca-Cola European Partners Iberia en Baleares, Gabriel Mulet quien ha valorado "muy positivamente esta nueva jornada de limpieza de litoral en un paraje tan impresionante como la reserva marina Badia Blava". Sin duda alguna, ha añadido, "Mares Circulares es la respuesta de Coca-Cola a su propio compromiso en términos de medio ambiente y sostenibilidad". Es, ha concluido, "el programa más ambicioso que tenemos en medio ambiente, un proyecto integral y circular que contempla una parte de formación y concienciación respecto a la necesidad de segregar correctamente los residuos en origen para evitar que estos acaben en el mar".


El programa nacional Mares Circulares, que arrancó el pasado 18 de julio en el municipio de Alcudia, limpiará, durante 2018, 32 zonas del litoral balear. Su objetivo fundamental es sensibilizar, mediante este tipo de acciones, al mayor número de personas posible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios