![plan-drogas-marratxi](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/01/plan-drogas-marratxi.jpg)
El Ayuntamiento de Marratxí ha aprobado, con el apoyo de todas las fuerzas políticas, el Plan Municipal de Drogas, tras un trabajo iniciado hace varios meses para su elaboración.
Su aplicación será progresiva y una comisión técnica velará por el cumplimiento de los objetivos marcados en el documento. Será un trabajo transversal que se llevará a cabo con las aportaciones de las áreas de juventud, servicios sociales y salud, Policía Local, el Equipo de Prevención del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, representantes de los ámbitos sanitario y educativo y las entidades sociales el Plan luchará contra el consumo de drogas entre toda la población y especialmente entre los jóvenes, a quienes presentará las actividades lúdicas y deportivas como una alternativa real de ocio.
Se contemplan cinco ejes de actuación y quince objetivos generales como la reducción de la oferta y la demanda, la concienciación social, el retraso en la edad de inicio de consumo o un mayor control de la venta de sustancias estupefacientes.
Entre otras medidas concretas, este mismo año se pondrá en marcha un proyecto piloto con alumnos de 6 º de primaria, bajo el título "Trabajando la inteligencia emocional" que consistirá en unas sesiones para dotar a los niños de las herramientas para defenderse y saber decir no a las drogas y el alcohol. Este proyecto se hará extensivo el próximo año a los alumnos de primero de ESO. El objetivo a largo plazo es hacer llegar esta propuesta a los más pequeños, trabajando la inteligencia emocional y haciendo prevención con niños de 3 a 6 años. Las áreas que se implicarán en este proyecto piloto serán Educación, Juventud, Sanidad y Servicios Sociales.
Asimismo, el Plan pretende implicar también a las familias, para poder abordar la problemática en el entorno familiar y ofrecer los recursos adecuados a los progenitores para poder actuar ante una situación de posible consumo, con sesiones y talleres dirigidos. El Plan contempla igualmente la creación, en colaboración de la Policía Local, de una ordenanza específica para hacer cumplir la legislación vigente. En este sentido, se intensificará el control policiales en los alrededores de las escuelas e institutos para evitar el riesgo de tráfico, oferta y consumo en las inmediaciones de los centros, en los parques e instalaciones municipales.
El concejal de Educación y Juventud, Xisco Ferrà, aseguró que el papel de los dinamizadores juveniles será clave en el desarrollo de actividades lúdicas que puedan animar a los jóvenes "así mismo afirmó que" todas las áreas realizarán un trabajo riguroso conjuntamente con Policía local que actuará con tareas de información, control y assitènica".
El Plan tendrá vigencia hasta el 2016 para estar en línea paralela con el Plan Nacional de Drogas.