www.mallorcadiario.com
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el centro de la imagen, durante su visita de este 24 de abril a Mallorca
Ampliar
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el centro de la imagen, durante su visita de este 24 de abril a Mallorca (Foto: Javier Fernández)

Marlaska: "Se están adoptando medidas para dar una solución al problema de la vivienda"

Por Redacción
lunes 24 de abril de 2023, 12:43h

Escucha la noticia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reconocido que "en los últimos tiempos" trabajan en la problemática de la vivienda para los efectivos destinados a las Islas. "Se están adoptando todas las medidas necesarias y precisas, pero con carácter permanente, no coyuntural", ha dicho.

"Ahora ya estamos buscando medidas de carácter más estructural, más general", ha añadido en declaraciones a los medios de comunicación en Ibiza donde ha añadido que el problema de la vivienda se extiende a la mayoría de funcionarios públicos.

"Estamos dando las soluciones necesarias y precisas y lo estamos haciendo en los últimos tiempos", ha dicho. Además, se ha referido al protocolo suscrito entre el Govern, el Consell y el Ayuntamiento de Ibiza para impulsar la construcción de viviendas en el solar anexo a la Comisaría para agentes. En unas semanas, según ha avanzado, un equipo técnico de Interior visitará Ibiza para tomar medidas para la dotación de recursos habitacionales.

El ministro ha realizado esta visita a Ibiza, donde se ha reunido con responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para "tomar conocimiento directo" sobre la situación de las plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional, así como del servicio que se presta.

"Es importante tomar el pulso directo con los hombres y mujeres y que me trasladen directamente cuáles son sus principales objetivos y necesidades", ha señalado en declaraciones a los medios, donde también ha remarcado la importancia de generar seguridad en una comunidad turística como Baleares.

"Nuestro país es un país seguro. Las Islas Baleares es una Comunidad Autónoma segura, consecuencia de ello es que tenemos unos índices de visita absolutamente importantes", ha dicho.

"Somos un destino seguro y, por lo tanto, atractivo", ha añadido, asegurando que ello es consecuencia de una dedicación y trabajo.

PLUS DE INSULARIDAD

En relación al aumento del plus de insularidad, Marlaska ha dicho que trabajan en relación a "zonas de sensibilidad" como puedan ser Baleares, valorándose medidas económicas.

También ha dicho que para fidelizar plantillas, deben tenerse otros aspectos de promoción o formación, además del económico.

PROHENS: "GARANTIZAR LA VIVIENDA A LOS GUARDIAS CIVILES"

por su parte, la presidenta del PP de Baleares y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha propuesto este lunes la cesión de suelo público para "garantizar vivienda digna" a los agentes y funcionarios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en Baleares, según ha informado la formación en un comunicado.

Así se ha manifestado Prohens durante su visita este lunes al municipio de Campos, donde la candidata del PP a la reelección como alcaldesa, Francisca Porquer, se ha comprometido a ceder al Ministerio del Interior un solar municipal, anexo al puesto principal de la Guardia Civil, para la construcción de viviendas destinadas a la Benemérita.

"El bienestar de las personas que integran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es la seguridad de los ciudadanos", ha indicado Porquer, un compromiso que Prohens ha puesto en valor, así como el asumido también en la misma línea por la alcaldesa de Santa Eulàlia del Riu y candidata a la reelección, Carme Ferrer, en Ibiza.

En este sentido, Prohens ha indicado que el programa de gobierno del PP recoge propuestas encaminadas a conseguir una insularidad digna mediante propuestas como una deducción al IRPF para profesionales que ocupan plazas de difícil cobertura, "como lo son las de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado", ha señalado Prohens, así como la ejecución de proyectos en materia de vivienda para agentes de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.

"El objetivo es garantizar el servicio a los ciudadanos, garantizar la seguridad de nuestros pueblos y vecinos, especialmente en un momento en que se ha incrementado la criminalidad y la sensación de inseguridad por parte de la ciudadanía de las Islas", ha asegurado Prohens.

Además, ha recordado que, en los últimos ocho años, Baleares ha pasado de 59 delitos por cada 1.000 habitantes a 63 por cada 1.000, y ha recordado que en este sentido el archipiélago es "líder en España".

Respecto a la visita a Baleares este lunes del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Prohens ha declarado que "se trata de un ministro que, en cuatro años, ha bloqueado la mejora de la indemnización por residencia por una insularidad digna de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que solicitaba el Partido Popular".

Prohens también ha hecho referencia a las noticias en las que las asociaciones de la Guardia Civil han denunciado que los agentes destinados en Baleares también son víctimas de un acceso a la vivienda que se ha vuelto imposible, lo que ha hasta obligado a algunos guardias civiles de Ibiza a tener que dormir en sus vehículos particulares.

"Quienes vienen a protegernos, quienes vienen a garantizar la libertad de los residentes, la libertad de los ciudadanos, han de malvivir en sus vehículos debido a la desidia y menosprecio por parte del Gobierno de España y por parte, evidentemente, del Govern de Francina Armengol", ha señalado.

"Una nueva forma de vivir en vehículos", ha proseguido Prohens, "a la que aquí en Mallorca ya se han visto abocadas también muchas familias y personas con rentas medias que se ven expulsadas por esta cruda crisis de vivienda provocada por ocho años de fracaso socialista en políticas de Vivienda que nos han llevado a este resultado: predican 'escudo social', pero, con sus ocurrencias, envían a las personas a vivir en contenedores o a vivir en autocaravanas".

LEY DE VIVIENDA Y OKUPACIÓN

Por otra parte, Marga Prohens, también ha comentado la falta de severidad en la nueva Ley de Vivienda respecto al tema de la okupación ilegal. "La Ley de Vivienda que Francina Armengol ha dicho que quiere ser la primera en aplicar aquí, en Baleares, no sólo no persigue la okupación, sino que la promueve y protege".

"El gobierno de Sánchez, siempre con el aplauso entusiasta de Armengol, aprobará una enmienda, juntamente con Esquerra Republicana y Podemos, que dificultará mucho más que se pueda expulsar a los okupas, que se puedan expulsar aquellas personas que dejan de pagar el alquiler a los propietarios", ha concluido la candidata.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios