www.mallorcadiario.com
Maria Morro protagonista del pregón de las fiestas de la Patrona de Pollença
Ampliar

Maria Morro protagonista del pregón de las fiestas de la Patrona de Pollença

Por Redacción
miércoles 27 de julio de 2022, 10:15h

Escucha la noticia

Ayer a las 22.00 horas, y después del pasacalle de la Banda de Cornetas y Tambores del municipio, el Claustro de San Domingo de Pollença se vistió de largo para acoger el pregón que inicia las fiestas de la Patrona.

En el pregón, bajo el título "Ara que me'n record...", Maria Morro Cifre, trabajadora social de AFAMA (Associació de Familiars i Amics de Malats de Alzheimer) hizo un repaso muy emotivo de sus dieciséis años trabajando a la entidad pollencina, llena de anécdotas y recuerdos, y quiso agradecer "la oportunidad de abrir esta semana las fiestas de la Patrona", la primera sin restricciones y con normalidad después de dos años de pandemia.

AFAMA inició su camino el 25 de abril de 1997, tal como ha recordado Maria Morro, "gracias a un grupo de gente que tenía un familiar con Alzheimer" y encabezados por Miquel Pericàs. Con los años se puso en marcha el proceso de profesionalización de la entidad, con diferentes proyectos, con el objetivo de trabajar y mejorar las capacidades cognitivas y funcionales de las personas con la enfermedad de Alzheimer "para retrasar al máximo el deterioro progresivo que provoca la enfermedad", recordó Maria Morro.

Ya en 2008 se pone en funcionamiento el Centro de Estimulación Cognitiva y el 2013 se abre el Centro de Día "con unas instalaciones más adecuadas a las necesidades de los enfermos y apostando por una atención integral". Maria Morro recordó que Pollença "es pionera en la lucha contra la enfermedad del Alzheimer y ha sido capaz de constituir y mantener en el tiempo una asociación que está junto a las personas afectadas".

Maria Morro hizo un repaso de los recuerdos más bonitos y llenos de emoción de los años de existencia de la entidad, que ha conseguido, entre otros reconocimientos, el premio a la Solidaridad librado por el Consell de Mallorca, y recordó las palabras de Cati Rotger al recoger el galardón: "No querría olvidarlo nunca".

Recordó también lo que significan los actos de la Patrona para los ciudadanos de Pollença que sufren la enfermedad. "¿Quién no se emociona de madrugada al escuchar las primeras notas de la Alborada? No os imagináis la felicidad y la emoción que sienten cuando escuchan el '¡Viva Pollença!'".

Finalmente, quiso acabar el pregón con un recuerdo al hecho que "todos perderemos la memoria, pero a través de las emociones y los sentimientos quizás, al abrir el cajón, encontramos los recuerdos de nuestra infancia guardados".

Después del emotivo pregón, la Banda de Música de Pollença puso el punto final a los actos del día de inicio de la Patrona, que se prolongará durante toda una semana llena de actividades.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios