www.mallorcadiario.com
'Hay grandes objetivos que lo público y lo privado no pueden alcanzar por separado'
Ampliar

"Hay grandes objetivos que lo público y lo privado no pueden alcanzar por separado"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 04 de marzo de 2023, 04:00h

Escucha la noticia

La vicepresidenta de Hipotels, Maria Antònia Llull, es hija del fundador de la compañía, Joan Llull. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, inició su vida profesional en la empresa familiar, en donde ocupó distintas responsabilidades en los primeros años. Al mismo tiempo, fue ampliando su formación con diferentes posgrados. A partir de 2015, pasó a ser la vicepresidenta de Hipotels y responsable de la expansión de la compañía en México. En 2019, obtuvo el premio 'Dona Empresària de les Illes Balears de Caixabank'.

¿Con cuántos establecimientos cuenta Hipotels en total y en qué provincias de España?

Hipotels tiene en este momento 27 hoteles en España, en concreto, dieciocho en Mallorca, siete en Andalucía —cuatro en Chiclana, dos en Conil de la Frontera y uno en Jerez de la Frontera— y dos en Lanzarote. Además, Hipotels tiene un hotel en México, el resort Haven Riviera Cancún, situado entre Cancún y Playa del Carmen, y en 2025 abriremos otro en el mismo emplazamiento.

¿Qué balance económico hace Hipotels del año pasado?

El 2022 fue un año de recuperación, en que hemos superado los 2,7 millones de estancias y hemos alcanzado una facturación similar a la de 2019. A pesar de los elevados costes de la energía y otros suministros, podemos decir que la balanza de ingresos se ha inclinado a nuestro favor, con sólo un cuatro por cien de pérdida de rentabilidad.

¿Cuáles son las previsiones de su cadena para este 2023?

Para 2023 somos optimistas. Los buenos resultados de 2022 nos permiten aventurar un buen año, aunque debemos ser cautos y aprender a vivir con cierta incertidumbre.

¿Destacaría algo más en este sentido?

Además, estamos actualizando tres hoteles, en concreto, Barrosa Palace en Cádiz, y Bahía Grande y Mediterráneo en Mallorca. Por otra parte, este año inauguraremos un centro de convenciones en México, dependiente de nuestro resort Haven Riviera Cancún, lo que nos permitirá acoger eventos.

¿La inflación y la guerra en Ucrania podrían afectar a esas previsiones?

De momento, no nos están afectando demasiado. Nuestro cliente es mayoritariamente alemán, español y británico, y en estos países se sigue viajando y se espera que 2023 sea el año de la vuelta completa a la normalidad.

"Los buenos resultados de 2022 nos permiten aventurar un buen año, aunque debemos ser cautos y aprender a vivir con cierta incertidumbre"

¿Qué diferencia a los hoteles de Hipotels de los establecimientos de otras cadenas?

Uno de nuestros valores, y que nos llena de orgullo, es que tratamos a nuestros clientes como si fueran uno más de la familia, y esto no sólo lo agradecen, sino que es un motivo para que vuelvan.

¿En qué porcentaje?

Casi el 50 por cien de nuestros clientes son repetidores, y muchos de ellos son ya habituales, con lo que existe una relación con el personal de nuestros hoteles. Además, buena parte de este personal lleva muchos años con nosotros, algunos incluso tres décadas, lo que da a Hipotels una cercanía y familiaridad que se valora mucho.

En el caso de Mallorca, ¿cuál es el tipo de cliente y la nacionalidad mayoritaria de quienes escogen su cadena?

Tenemos mucho cliente alemán que viaja, sobre todo, en familia, que busca el buen clima de la isla para viajar en cualquier época del año. Por eso mantenemos abiertos dos hoteles los 365 días del año. También tenemos un buen número de clientes que viajan para disfrutar de los paquetes de golf y de ciclismo, que ofrecemos con agencias especializadas.

¿Y en el caso de Andalucía y Canarias?

En Andalucía contamos con mucho cliente español en julio y agosto, mientras que en Canarias hay un porcentaje muy elevado de británicos.

¿Mallorca debería profundizar en el 'sol y playa' o buscar quizás otras opciones?

Mallorca es más que 'sol y playa'. Tenemos la suerte de que la isla es también un importante foco de turismo cultural, que es lo que buscan las familias. Existe una muy buena oferta de actividades que va más allá del 'sol y playa', que incluye rutas por las vías verdes para descubrir el paisaje, itinerarios históricos o actividades deportivas.

"Tratamos a nuestros clientes como si fueran uno más de la familia, y esto no sólo lo agradecen, sino que es un motivo para que vuelvan"

¿Hipotels también promueve estas actividades?

Sí. Nosotros intentamos, desde nuestros hoteles, promover estas actividades para que el cliente quiera repetir y cada año su viaje sea diferente. Mallorca es una isla rica en tradiciones que deben seguir perdurando en el tiempo, pues es lo que nos hace diferentes y singulares frente a otros destinos del Mediterráneo de 'sol y playa'.

¿Debería potenciarse aún más el turismo premium y el turismo de golf?

En nuestro caso, el golf es uno de nuestros puntos fuertes, porque tenemos acuerdos con varios campos de golf y ofrecemos paquetes exclusivos para quienes quieren venir a Mallorca a disfrutar de este deporte. Por otro lado, tenemos dos hoteles de cinco estrellas en los que ofrecemos lo que nosotros llamamos "el lujo tranquilo".

¿En qué consiste ese "lujo tranquilo"?

Son servicios exclusivos para los clientes que quieren un plus de atención a un precio razonable. Sin duda, es un terreno a trabajar, porque el cliente exige cada vez más.

¿Es necesaria una mayor colaboración entre las instituciones y la iniciativa privada?

Sin duda, siempre es bueno que exista una colaboración público-privada, porque te permite alcanzar objetivos que a veces, en solitario, no es posible conseguir.

¿Podría, por favor, poner algún ejemplo?

Recientemente, se ha anunciado una colaboración entre un touroperador y el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz para garantizar los vuelos entre Alemania y Andalucía, en la que nosotros ofreceremos paquetes turísticos vacacionales. Es una buena fórmula para poder mantener una oferta turística todo el año.

"En Mallorca existe una muy buena oferta de actividades que va más allá del 'sol y playa'"

¿Debería haber una mejora en las actuales infraestructuras de la isla?

Las infraestructuras siempre tienen que estar sujetas a mejoras para favorecer el turismo y mejorar la vida de los mallorquines. También es necesario mantener la isla limpia y cuidada, así como las playas, las montañas, los pueblos y las carreteras en buen estado, y reforzar la seguridad en las zonas turísticas.

¿Cuáles son los beneficios que se pueden lograr con esas actuaciones?

Todo esto ayuda a tener un destino puntero y a obtener un turismo de calidad, repercutiendo positivamente en la isla. También así conseguimos que los mallorquines podamos disfrutar de todas estas mejoras.

¿Cómo podemos hacer frente a los nuevos destinos turísticos del Mediterráneo?

Creo que España siempre estará en primera línea de destinos turísticos, porque es un país muy rico a nivel cultural, paisajístico e histórico. Pero, sin duda, la competencia es feroz en precio, porque destinos como Turquía o Egipto aprietan mucho con las tarifas. España es una realidad muy diferente y no debe ni puede competir por precio. Compitamos con calidad.

¿De qué manera debemos hacerlo?

Debemos apostar cada vez más por nuestras fortalezas, como son la cercanía geográfica, la calidad de nuestros servicios y de nuestra gastronomía, y por encima de todo la seguridad, un intangible importantísimo para nuestros clientes. No obstante, debemos seguir innovando, y ofreciendo nuevos servicios y actividades, para que el cliente no sólo venga, sino que también siga repitiendo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios