En la actualidad, ningún municipio de Mallorca dispone de terrenos para que los caravanistas puedan disponer de áreas de pernoctaciones y acampada con servicios mínimos adecuados como agua potable o baños, tal y como así sucede en las zonas de acampada.
Javier Fuster, uno de los organizadores de esta marcha reivindicativa que se celebrará este sábado por las calles de Palma explica que "en estos momentos, en Mallorca no existe ninguna zona para poder dejar las caravanas por lo que nos vemos obligados a aparcar en las calles, como los demás vehículos". Esta situación conlleva varios problemas ya que, avanza "el hecho de que no nos quede más remedio que aparcar en las calles está generando el rechazo de los vecinos que nos acusan de quitarles plazas de aparcamientos y nos denuncian por esto".
El objetivo de esta marcha revindicativa, relata este portavoz, "es que se nos escuche de una vez por todas. Los ayuntamientos deben crear áeras específicas para las caravanas, zonas que estén dotadas de servicios básicos como puedan ser tomas para el llenado y vaciado de las aguas, baños y otros servicios mínimos, como así sucede en los campamentos o campings".
Además, señala, los organismos públicos deberían tener muy en cuenta este tipo de turismo de caravanas "ya que el turismo de caravanas no es temporal sino que la mayoría suelen estar todo el año, por lo que ayuda mucho al pequeño comercio. Es un tipo de turismo que debería ser explotado y atendido pues lograría atraer a Mallorca a numerosos turistas de caravanas de otros países".
La marcha reivindicativa se ha topado con el rechazo de las asociaciones de caravanistas existentes en Baleares (Abaces, Caravaning Club Mallorca y Ammicca) que, aunque reconocen la "crispación en la que se encuentra el sector", advierten que no apoyarán la marcha ya que en estos momentos "lo adecuado es agotar todas las vías legales existentes", al tiempo que adelantan que "ya se han abierto conversaciones positivas con algunos ayuntamientos".
MARCHA REIVINDICATIVA POR LAS CALLES DE PALMA
Javier Fuster niega estos argumentos al considerar que "las vías de diálogo que proponen, hasta la fecha, no han servido para nada. Llevan 20 años exigiendo zonas para aparcar las caravanas y no han conseguido prácticamente nada".
Por ello, el próximo sábado y con el permiso de la Delegación del Gobierno "celebraremos esta marcha revindicativa que se iniciará a las 7 de la tarde con una concentración en las cercanías de Bricodepot para desde allí trasladarnos con las caravanas hasta la calle Manacor, Avenidas y otras calles para finalizar de nuevo donde habíamos salido. Nos pretendemos cortar el tráfico sino que la gente conozca los problemas que tenemos los caravanistas".
"En un principio, señala Javier, tenemos previsto que participen 30 caravanistas, autocaravanas y camper, aunque estamos seguros que al final seremos muchos más porque existe un gran malestar al no contar con ningún espacio en Mallorca para dejar estos vehículos y vernos obligados a dejarlos en las calles".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.