www.mallorcadiario.com
March: 'Para nosotros la pública es una prioridad'
Ampliar

March: "Para nosotros la pública es una prioridad"

Por Redacción
miércoles 09 de noviembre de 2022, 14:39h

Escucha la noticia

El conseller de Educación y Formación Profesional en el Govern, Martí March, ha hecho hincapié en el aumento de la inversión dedicada al personal docente y ha insistido en que los presupuestos de su Conselleria para el próximo año son "un ejemplo de continuidad".

Durante su intervención ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament para detallar los presupuestos de Educación de 2023, ha remarcado que las cuentas alcanzarán los 884 millones de euros, 686 millones de ellos para el personal docente de la escuela pública y 198 millones serán para las nóminas de los profesores de la educación concertada.

En total, el próximo ejercicio Educación gestionará un presupuesto global de 1.169 millones de euros, un 6,7 por ciento más en comparación a 2022.

Sobre el personal, el titular autonómico de Educación se ha referido al aumento de la cifra de docentes en 560 durante este curso, hasta los 16.870 profesionales, que son unos 3.000 más que en 2015 entre la enseñanza pública y la concertada.

En esta línea, ha indicado que la Conselleria de Educación prevé para el próximo ejercicio un gasto en el personal docente público de 686 millones de euros, con 53 millones más para el próximo ejercicio.

Respecto a la inversión en la educación concertada, March ha dicho que se completa con 24 millones para gastos de funcionamiento, superando los 222 millones de euros.

Así, ha reconocido "discrepancias" con la concertada pero ha rechazado que el personal esté siendo discriminado. "Para nosotros la pública es una prioridad", ha apuntado, para luego destacar el papel de los docentes de la concertada.

En su intervención, también se ha referido a la importancia de potenciar la educación inclusiva, con una inversión por unos 120 millones de euros. También ha dicho que los presupuestos incluyen las ayudas de comedor más alta de la historia, con hasta 8 millones de euros.

Sobre la Dirección General de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, March ha precisado que al nivel 0-3 años se prevén 30 millones de euros, de los cuales 14,8 serán para cubrir la gratuidad 2-3 años.

Entre los objetivos de su departamento, se ha referido a la creación de nuevas plazas 0-3 años, la apuesta por la gratuidad 2-3 años y la necesidad de convocar ayudas para escuelas de la red pública y la red complementaria, así como crear una red complementaria semiconcertada.

En materia de digitalización, March ha concretado que en 2023 los centros contarán con un asesor IBSteam para elaborar un Plan Digital de Centro y Administración, un objetivo que cuenta con una inversión por unos 25 millones de euros.

Entre otros puntos, también ha destacado las inversiones en infraestructuras, con un presupuesto por unos 41 millones de euros. March ha admitido algunos retrasos en este aspecto: "Peor me sabe mal eso que nunca se empieza, porque nunca se acaba".

Ha concluido con que las cuentas para Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores suben en 6,4 millones, hasta los 24,6 millones de euros, lo que permitirá contratar a 118 profesores en este ámbito.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios