www.mallorcadiario.com
Mar Blava acusa al Ministerio de demorar “deliberadamente” el archivo de prospecciones
Ampliar

Mar Blava acusa al Ministerio de demorar “deliberadamente” el archivo de prospecciones

Por Redacción
lunes 19 de marzo de 2018, 11:15h

Escucha la noticia

Alianza Mar Blava ha criticado la actitud de “inactividad deliberada” en la que consideran se ha instalado la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD). Denuncian que con ellos se para demorar el archivo definitivo de varios proyectos de prospecciones de hidrocarburos que ya no tienen viabilidad procedimental.

Desde Mar Blava informan que han solicitado “razonadamente y de forma reiterada” el archivo de dos proyectos desde hace meses, ante lo que el MINETAD “ha ignorado sistemáticamente esas solicitudes a pesar de la obligación legal que tiene la Administración de actuar con eficacia (artículo 103 de la Constitución) y resolver los expedientes (artículo 21 de la Ley 39/2015)”.

La Alianza se refiere a la campaña sísmica 2D en áreas libres del Mediterráneo Noroccidental-Mar Balear, de la compañía Spectrum Geo Limited, y a los sondeos exploratorios desde la plataforma Casablanca, promovido por Repsol Investigaciones Petrolíferas.

En relación al primero, en abril de 2017, se declaró "la terminación del procedimiento con el consiguiente archivo del expediente de evaluación de impacto ambiental del proyecto".

Así, el Ministerio debe "necesariamente" proceder al archivo del expediente de autorización que tramita por ser la evaluación de impacto ambiental un procedimiento "previo e imprescindible" para pronunciarse sobre la autorización.

En mayo de 2017 la Alianza Mar Blava solicitó que se iniciara el correspondiente procedimiento de archivo, sin obtenerse respuesta.

Ante la posibilidad de que Spectrum hubiera recurrido la resolución del Ministerio, la Alianza Mar Blava hizo las comprobaciones pertinentes y no consta la existencia de recurso alguno. Por lo tanto, la resolución puede considerarse firme.

El pasado 6 de marzo, Mar Blava reiteró al Ministerio la solicitud de archivo tras casi un año de inactividad "injustificada".

Sobre el proyecto de Repsol, han recordado que en octubre de 2017 se cumplieron tres años de la determinación de la amplitud y nivel de detalle del estudio de impacto ambiental y aún no se ha iniciado la evaluación de impacto ambiental ordinaria de este proyecto.

La ley establece que transcurrido un año desde la información pública y las consultas del proyecto y el estudio de impacto ambiental sin que se haya iniciado la evaluación de impacto ambiental ordinaria, el órgano sustantivo declarará la caducidad de dichos trámites.

El 19 de mayo de 2017, han explicado, la Alianza Mar Blava dirigió al órgano sustantivo un escrito reiterando su solicitud de terminación y archivo de este procedimiento.

Ante la prolongada inacción por parte de la dirección general de Política Energética y Minas, Mar Blava ha reiterado recientemente, por tercera vez, la petición de que proceda a declarar la caducidad de este expediente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios