El Ayuntamiento de Maó ha instalado el primer punto de recarga de vehículos eléctricos de acceso público y gratuito en la ciudad. Se encuentra en el aparcamiento de la calle Albert Camus, cerca del centro histórico y de la zona comercial, donde se han habilitado también dos plazas reservadas y señalizadas para esta finalidad.
Las personas interesadas en hacer uso del nuevo punto de recarga de vehículos eléctricos instalado por el ayuntamiento ya pueden pedir a la oficina de atención al ciudadano la tarjeta que les permitirá efectuar la recarga, previa presentación del DNI y de la ficha técnica del vehículo.
Este es el primero de una serie de puntos que el equipo de gobierno municipal tiene previsto colocar durante el presente mandato con el objetivo de contribuir a hacer más sostenible el consumo energético y la movilidad urbana. El número de unidades y la ubicación, junto con una estrategia de integración del vehículo eléctrico, se concretará en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), en fase inicial de elaboración.
La instalación de este primer punto de recarga ha tenido un coste de 8.900 euros y ha sido financiado casi en su totalidad por el Gobierno de las Islas Baleares con fondos provenientes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La idea con la que trabaja el gobierno municipal es que el futuro desarrollo de la red pública de Maó se pueda subvencionar con las diferentes líneas de ayudas habilitadas para este fin e incluidas dentro del plan MOVELE de ámbito estatal.
"Lo que queremos es una transición en el modelo energético para ir abandonando paulatinamente el uso de combustibles fósiles ", explica el teniente de alcaldía de Recursos y Sostenibilidad, Rafa Muñoz. Este trabajo, de dimensiones gigantescas, requiere de la implicación inmediata de las administraciones públicas, por el papel ejemplarizante que ejercen; más aún en Menorca, donde el 41% de la energía que se importa se destina al transporte. "Estaría bien que esta estrategia que queremos aplicar en Maó se desarrollara a nivel de isla ", apunta la alcaldesa Conxa Juanola.