Això era i no era... un gobierno de izquierdas que predicaba y predicaba... entre sus mantras preferidos estaba aquel que anunciaba un cambio en el modelo de gestión de la radiotelevisión pública IB3. Mientras predicaban y predicaban iban buscando y tocando puertas intentando encontrar a alguien para poner al frente del ente, y lo que recibían por lo visto eran muchos noes (parece que se veían venir lo que les depararía estar al frente de IB3).
Un buen día decidieron proponérselo a un tal Perelló que hoy aún trabaja en un periódico que ha cambiado recientemente de director. Ese tal Perelló rechazó la oferta pero propuso un nuevo nombre. Y no era otro que el de Andreu Manresa (de malnom Timpano). Manresa fue del gusto de socialistas, pesemeros, verdes y morados. Ja tenien la Seu plena d’ous. Pero Manresa estuvo un tiempo pensándose si aceptaba o no el reto. El mismo tiempo en que ese gobierno de izquierdas tanteó a una tal Marisa, “gran” reportera de un canal estatal y ex-directora de una televisión de Mallorca. Esta señora rechazó la oferta pues prefería ser empresaria, abrir su propia productora y cerrar con dicho gobierno de izquierdas (supuestamente) un programa diario en IB3. Lo cual equivalía a un buen sueldo asegurado durante 4 años como mínimo.
En sus pensamientos, parece ser que Manresa ideó una figura que debía vertebrar la radio y la televisión. Vamos, para que nos entendamos: una persona que controle en todo momento la radio y la tele públicas, y que no vayan “por libre” siendo el mismo ente. Un cargo nuevo que funcionaría con la dedocrácia, esa que tanto gusta de criticar a la izquierda pues piensa que jamás la ha tenido en sus filas. No hay peor ciego que aquel que no quiere ver. Lo de la dedocrácia, por si alguien no me ha seguido, es eso de nombrar a alguien porque sí, sin necesidad de convocar concursos ni nada por el estilo, ni tener más mérito que caer bien al Manresa de turno. El enchufe de toda la vida, vaya. La cuestión es que Manresa ya tenía, presumiblemente, un nombre para ocupar dicho puesto. Y el afortunado no era otro que Perelló, el mismo que aún trabaja en un periódico que ha cambiado recientemente de director y que por lo que se rumorea, el propio Manresa puso de condición ( a la incorporación de Perelló me refiero) para aceptar el cargo de director general. Perelló aceptó gustoso.
Paralelamente, el gobierno de izquierdas; el mismo que no quería injerencias en IB3, ya había comprometido con la señora Marisa (la que había dirigido una televisión en Mallorca) la realización de un programa que se llamaría y, de hecho se llam, “Dues Voltes”. Manresa de esto no tenía ni idea. O sea que se lo encontró cuando llegó, aunque tampoco creo que le supiera muy mal, la verdad.
Pero el tiempo corre y no deja de correr y Perelló, quien presuntamente debía ser la mano derecha de Manresa, no se incorpora al ente. ¿Los motivos? Que los servicios jurídicos de la casa advierten de la dificultad de crear un cargo digitado tal y como Manresa ha concebido ahora se dice que en 15 días o un mes estará listo, veremos a ver. Ahora IB3 tiene a un director general que es periodista pero que no tiene ni idea de televisión, y le falta un Perelló que le corrija el timón.
¿Por qué digo que Manresa no tiene ni idea de televisión? No lo digo porque le tenga animadversión (que podría tenérsela, efectivamente) sino porque en 3 meses ha conseguido lo que ningún otro director general de IB3 ha hecho (en sus 10 años de historia): en tan solo 14 días ha batido hasta en 4 ocasiones, o más, el record de malas audiencias . O sea: el record a la baja, lo peor de lo peor. Siendo IB3 la última de las teles autonómicas de toda España. Y no lo digo yo, lo dicen las cifras.
Un ejemplo para ilustrar este caso: la televisión de Múrcia, sufragada con capital público-privado y que cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros anuales (el de IB3 es, a día de hoy, de 28 millones). La televisión murciana hace 6 % de audiencia de media cada día. IB3 tiene programas que no llegan al 0,2 % y medias diarias que no alcanzan un 3 %.
Manresa o Timpano, como prefieran, no ha inventado nada para defender su gestión. Esgrime argumentos que ya huelen a rancio, los mismos que han utilizado por los siglos de los siglos los directores generales de canales de televisión públicos que no tienen audiencia: “una tv pública no está para hacer audiencias”. En sesión parlamentaria Manresa dijo que no valoraba la cantidad de espectadores que tenía IB3 TV sino la calidad que se emitía en ella. ¿Perdón?, ¿hola?. ¿Quiere eso decir que sólo pueden mirar IB3 los periodistas con carnet, los políticos y los catedráticos?.
A la profesionalidad de Mar Adrián remito yo a Manresa. A Mar Adrián la llevo siguiendo hace unos días en twitter y, ella es como yo, no tiene pelos en la lengua. Adrián fue directora de IB3 TV en dos legislaturas, una profesional, que si bien es cierto que se creó enemigos en el sector por sus caprichos, y sus fobias a según que personas, amistades preligrosas y sobretodo por un caracter lo llamaremos “difícil de llevar”, y mismo soy un ejemplo de que no soy Santo de su devición, pero no viene al cuento, es un profesional, y sus méritos la avalan, no tuvo nunca esas medias tan nefastas de audiencias. Ahora Adrián se encarga de informarnos a todo en su cuenta de twitter de los desastres de IB3 TV en cuanto a las bajísimas cifras de espectadores que cosecha cada día el canal. Nunca pensé decir esto, hasta se la echa de menos, y mira que a algunos nos ha puteado de lo lindo, pero pensando las cosas en frío... quizás pueda entender muchas cosas ahora...o no.
Continúo que hoy va para largo, ya que me estoy quedando a gusto. Cuando el gobierno de izquierdas nombró a Manresa como director general de IB3 le salieron palmeros por todas partes, eso que llama corporativismo. Incluso Ana Pastor le felicitó, sí sí esa misma que hace un programa tan “plural” y tal y tal en La Sexta: “Ya era hora que un periodista gestionara IB3” le dijo. I així va!!. No fueron pocos los colegas del sector que le felicitaban y adulaban, NO TODOS, pero muchos sí, y que alguna hostia me darán por escribir esto, pero, lo siento, es lo que me nace contar a la gente y que sepan lo que hay. Como decía muchos colegas haciéndole de palmeros, por la llegada del veterano periodista a IB3. Esa estampa me recordó tanto a una ex-presidenta de Mallorca que cuando iba a declarar ante el juez lo hacía entre palmas y gritos de “guapa, guapa”... tres meses después ya ni se veían ni se oían ni se leían los vítores. Los palmeros ya no estaban. Los de Manresa tampoco.
Cuando Manresa, Timpano, fue nombrado director general no dudó en hacer su declaración de amor pública a IB3. Dijo, casi textualmente, que su intención era “fer que la gent de Balears estimi IB3”. Deduzco por sus palabras que antes nadie amaba IB3 y ahora, si sigue así, serán cuatro gatos mal contados los que lo hagan. Cuatro gatos entre los que ni él mismo se encuentra pues con sus acciones y decisiones se está convirtiendo en el enemico público número uno de ese canal que debía ser su amada para siempre jamás (al menos hasta final de legislatura, que luego los cuernos son muy fáciles de poner y el amor eterno no existe).
Señor Manresa, ya que no me contesta los tuits que le dedico, permítame que le diga en este artículo (me consta que me lee o lo leerá, de esto si que estoy convencidísimo) que me duele ver como malgasta a buena parte de los mejores profesionales de la comunidad balerar. Tiene a casi todos los mejores reporteros, periodistas, técnicos presentadores y comunicadores. Por su culpa está haciendo que lo bueno se vuelva agrio. Si no sabe hacer tele (y no creo que vaya a aprender a estas alturas), lo mejor es que se vaya, que vuelva a su país. Sé que, sólo porqué lo he dicho yo, ahora y aquí, se quedará. Y se lo dice un don nadie que simplemente lleva 20 años viviendo de la radio y la televisión público-privada. 20 años a los que iba a poner punto final hace más de 3 meses, y quizás por su culpa, ahora me quede un buen tiempo más, básicamente por y para disfrutar, viendo “cosas”.
Para acabar, y ahora entre paisanos de la misma ciudad (porque Felanitx tiene el título de ciudad para quien no lo sepa) , donde todos nos conocemos: ¿Y viniendo usted de una família de renombre, ¿le apetece acabar sus días laborales de este modo?, ¿hundiendo la televisión pública de las Illes Balears?. Habiendo tenido una carrera brillante y los últimos años escribiendo en un periódico donde nadie le cuestionaba lo que escribía, fuera cierto o no (también pronto hablaremos de sus mentiras y manipulaciones varias, en su carrera profesional, hoy no taca).
Si soy bueno para criticar, que lo soy, también he de decir que me parece un acierto que Timpano haya optado por la continuidad en la programación de IB3 Radio, o no tiene tiempo para cargársela. No ha hecho “cosas” raras. La directora me parece un acierto, la conozco y bueno... el tiempo dirá,, pero de momento aunque no con las mismas personas, mantiene la estructura que había antes. Menos conmigo, que me fui antes....(de haberlo sabido... aixxx no soy perfecto). Haga el favor de no estropearlo.
I conte contat, conte acabat. Si no és mentida, serà veritat. La próxima semana segunda parte del cuento o culebrón, no sé muy bien por donde tiraré pero tengo claro que de los complejos que algunos ciudadanos de la comunidad tienen con los catalanes, el complejo de algunos mallorquines que hacen cosas para ser como los catalanes, para querer ser “más cosa” y que Timpano no está ayudando nada al respecto, al contrario, mucho me temo que es un acomplejado, de mucho cuidado. La semana que viene me entenderéis, ala! Ahora me ponéis a parir y quedáis a gusto vosotros...