Santiago ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la Escuela de Primavera de Servicios Sociales. La consellera ha reclamado que se tienen que mejorar los sueldos de los profesionales que trabajan en las residencias privadas y también las privadas concertadas, a pesar de que suponga un aumento del dinero público que se destina a atender a las personas en situación de dependencia.
La titular de Afers Socials ha señalado que Baleares cuenta con "una industria hotelera muy potente, que tiene un convenio laboral muy digno", y ha reflexionado que "como sociedad, no nos podemos permitir que los que cuidan a los turistas cobren más que los que cuidan a nuestras personas mayores".
CONVENIO AUTONÓMICO
En este sentido, Santiago ha afirmado que la mejora salarial de los trabajadores de las residencias privadas y privadas concertadas pasa por la firma de un convenio autonómico entre sindicatos y patronales. En cambio, según la consellera, los profesionales de las residencias públicas ya disponen de salarios dignos, por lo que, en estos momentos, la prioridad ha de ser aumentar los sueldos de los trabajadores del resto de centros, es decir, los que no son de titularidad pública.
"Tenemos que hacer cambios para que las residencias sean entendidas y vistas como un servicio público más, y esto pasa por continuar formando a las trabajadoras y trabajadores que trabajan en las residencias, crear estas residencias de proximidad, con espacios lo más parecidos a un hogar, mejorar los sueldos de los profesionales de las residencias privadas y privadas concertadas, y apostar por equipamientos que faciliten la convivencia y el trabajo", ha subrayado.
NUEVO MODELO RESIDENCIAL
Por su parte, el director general del Imserso, Luis Alberto Barriga, ha puesto en valor las nuevas infraestructuras que está construyendo la Conselleria de Afers Socials i Esports en Baleares, dentro de un "nuevo modelo residencial" fundamentado en "la proximidad de las personas, la apertura al entorno, el hogar, el funcionar en pequeñas unidades de convivencia".
Todos estos elementos, según Barriga, "preservan la calidad de vida de las personas y su dignidad". El responsable del Imserso ha celebrado que los diseños "no sólo están alienados, sino que son punteros, en cuanto a diseño arquitectónico".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.