www.mallorcadiario.com

Nueva protesta multitudinaria de los restauradores contra Armengol

Por José Luis Crispín
viernes 22 de enero de 2021, 12:27h

Escucha la noticia

Nueva protesta masiva de los restauradores contra el Govern de Armengol. Este viernes, miles de pequeños empresarios y trabajadores del sector -además de comercio o transportes- se han sumado a la segunda marcha contra las políticas del Ejecutivo balear para afrontar la crisis del coronavirus.

Arropados por un férreo control policial, trabajadores y empresarios y cientos de vehículos se han concentrado este viernes frente al Parc de la Mar en protesta por las medidas de cierre impuestas al sector de la restauración y otros sectores como gimnasios o spas.

La lluvia y el fuerte viento no han impedido que los manifestantes se reuniesen en la explanada del Parc de la Mar profirieron gritos contra la presidenta del Govern balear, Francina Armengol y reclamando la apertura de los comercios.

Muchos de los manifestantes han abandonado sus vehículos, un hecho que contraviene las directrices de Delegación de Gobierno que había autorizado la manifestación al haber comunicado el promotor que se realizaría exclusivamente en vehículos

En este sentido, fuentes de la Delegación del Gobierno han informado que la caravana motorizada que ha tenido lugar hoy en Palma "ha contado con una asistencia de 1.000 personas a pie y 850 vehículos", según el recuento de la Policía Nacional. La manifestación se ha saldado con un hombre detenido por resistencia y desobediencia y atentado a la autoridad. El arresto se ha producido sobre las 14,30 horas en las inmediaciones de la plaza de Cort, cuando ya quedaba un grupo muy reducido de personas. El hombre ha desobedecido a los agentes, se ha encarado y ha hecho amago de lanzarles un objeto. Ha tenido una participación muy activa en la manifestación.

La marcha motorizada se ha iniciado sobre las 11:00 de la mañana tras haber sido cortado con antelación el Paseo Marítimo. Los cientos de coches que abarrotaban el paseo han discurrido con un recorrido previamente fijado que comprende el Paseo Marítimo, sa Feixina, Paseo Mallorca, Plaza España y Avenidas con fin en el Consolat de la Mar.

La cola de coches de la manifestación de la hostelería ha llegado a ocupar al menos unos tres kilómetros de calles en Palma, aproximadamente.

Cabe destacar que al margen de los manifestantes en vehículos, una importante masa de personas se ha sumado a la manifestación a pie, ignorando las indicaciones de la convocatoria. Estos manifestantes avanzan, en su mayoría, detrás de la cola de coches, cantando consignas como "Armengol dimisión", exhibiendo pancartas y haciendo sonar cacerolas.

En declaraciones a IB3, la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, ha estimado que al menos unas 400 persona a pie y unos 200 coches han participado en la marcha, según cifras provisionales.

Víctor Sánchez, uno de los promotores de la concentración motorizada ha manifestado se han desmarcado de los actos violentos que se produjeron cuando aquella concentración derivó en una manifestación incontrolada hace una semana. "Condenamos cualquier acto vandálico".

"Reivindicamos abrir, vamos a alzar la voz. Vamos a decirle a la gente que con el arma de la palabra y el escudo del pueblo vamos a ir hacia adelante", ha subrayado el líder de la protesta.

Su reivindicación es que la presidenta del Govern se reúna con "más de 30 presidentes de asociaciones" para cambiar el modo en que se ha gestionado la pandemia.

La plana mayor de Vox en Baleares, encabezada por su presidente, Jorge Campos, ha acudido al arranque de la manifestación para manifestar su adhesión.


MANIFESTACIÓN AUTORIZADA




La manifestación motorizadas ha sido permitida por la Delegación del Gobierno con la condición de que los participantes no bajen de sus vehículos, mantengan el recorrido anunciado y no bloqueen la sede de la presidencia del Govern balear, el Consolat de Mar, donde tiene previsto finalizar.

La concentración convocada por el mismo promotor el pasado día 12, que había sido prohibida por la Delegación del Gobierno por riesgo sanitario, se transformó en una manifestación incontrolada con varios miles de personas en la que se produjeron incidentes violentos ante edificios institucionales. Siete de los manifestantes se enfrentan a propuestas de sanción que suman 124.000 euros.

"Sé a lo que me arriesgo convocando esta segunda movilización pero alguien tiene que dar la cara, ya no hay vuelta atrás", declaró cuando anunció la protesta de hoy su convocante, Víctor Sánchez, propietario de negocios de restauración.


Explicó que el movimiento que encabeza persigue la dimisión de la presidenta del Govern, Francina Armengol, a la que considera responsable de la ruina de muchos establecimientos de restauración y otros negocios por ordenar su cierre para prevenir la pandemia sin darles las ayudas imprescindibles para evitar su quiebra.









Todas las noticias de las protestas


La restauración sale a la calle


Leer más
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios